Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 09:26 - ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave /

24 de septiembre de 2023

Murió Abel Ivroud, emblemático exponente del recitado criollo

En un día triste para la cultura criolla, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Abel Ivroud, uno de los máximos exponentes del recitado criollo. Su partida deja un vacío en el mundo del folclore y la poesía gauchesca. Ivroud, oriundo de Gobernador Udaondo, en el partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, dejó una huella imborrable 

Su carrera en el ámbito tradicionalista y su devoción por la poesía gauchesca comenzaron en los años 1970/72, con su participación en las festividades de "A lonja y guitarra," dirigidas por don Miguel Franco. Desde entonces, recorrió diversos escenarios donde se celebraban este tipo de eventos.

En 1996, Ivroud grabó su primer volumen, que incluía, entre otras poesías, "La leyenda del mojón," obra del renombrado payador oriental Juan Pedro López. A lo largo de su carrera, escribió un total de 50 obras, algunas de las cuales fueron grabadas y otras aún por grabar. Ivroud se presentó en innumerables eventos y festivales, dejando su huella en cada uno de ellos.

Algunos de los eventos notables en los que participó incluyen "El talar" en Madariaga, "La fiesta del potrillo" en Vidal, "La fiesta de Santos Vega" en Lavalle, "La fiesta del caballo criollo" en Labarden, "La fiesta de la guitarra" en Dolores, "La fiesta del gaucho" en Madariaga, "La fiesta del gauchito Gil" en San Clemente del Tuyu, "La fiesta de doma y folklore" en Jesús María, Córdoba, "Fiesta anual de San Pedro" en San Pedro, y "Canto al sur" en Bahía Blanca, por mencionar solo algunos.

Su arte y talento fueron difundidos a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires, en otras provincias de Argentina y también en radios de la República Oriental del Uruguay, Chile y el sur de Brasil.

La partida de Abel Ivroud deja un vacío en la cultura criolla, pero su legado perdurará a través de su vasta obra y las generaciones que continúan su tradición.

Mañana será el dará la despedida final  en el cementerio del Partido de Magdalena a las 11hs.

COMPARTIR:

Comentarios