Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:16 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

17 de agosto de 2023

Cuesta $250 Mil evitar la Pobreza en Argentina

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha revelado datos preocupantes para las familias argentinas en su informe mensual. Según las últimas cifras, la canasta básica de alimentos experimentó un aumento significativo del 7,1% durante el mes de julio, lo que tiene un impacto directo en la economía familiar.

La canasta básica alimentaria (CBA), que comprende no solo los alimentos esenciales sino también los costos de indumentaria, transporte y servicios, se ha convertido en una carga financiera para muchas familias. Para evitar caer por debajo de la línea de indigencia, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por al menos $111.642. Sin embargo, para superar el umbral de pobreza, esta misma familia tuvo que contar con ingresos que alcanzaran los $248.962.

El aumento más significativo que impulsó el alza general de la canasta fue en el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un incremento del 5,8%. Esta categoría incluye elementos esenciales como Pan, cereales, Carnes y derivados. Los productos más afectados fueron la Papa, que subió un alarmante 34,1%, seguida de cerca por Azúcar con un 17,1% de aumento. Otros elementos como Yogurt firme, Arroz blanco, Leche entera en polvo, Dulce de leche y el kilo de Lechuga también experimentaron incrementos considerables.

En respuesta a esta situación, el Gobierno tomó medidas para mitigar el impacto en la población. Recientemente, se anunció un acuerdo de precios que establece aumentos del 5% durante los próximos tres meses. A cambio de estos incrementos, se ofrecerán mejoras fiscales a las empresas que se adhieran a esta iniciativa.

Estos aumentos en el costo de vida se suman a la tendencia alcista que ha caracterizado este año. En los primeros siete meses, la canasta alimentaria acumuló un aumento del 66,2%, mientras que la canasta básica total subió un 63,2%. Estos aumentos superan incluso la inflación general del mismo período, que se situó en un 60,2%.

El panorama económico y social en Argentina sigue siendo un desafío importante para el Gobierno y la población. Con un aumento del 125,7% en el costo de la CBA en los últimos doce meses, y un incremento del 123,7% en la CBT en el mismo período, las familias luchan por mantenerse por encima de la línea de pobreza en medio de un entorno inflacionario.

 

COMPARTIR:

Comentarios