Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:33 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

17 de agosto de 2023

Cuesta $250 Mil evitar la Pobreza en Argentina

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha revelado datos preocupantes para las familias argentinas en su informe mensual. Según las últimas cifras, la canasta básica de alimentos experimentó un aumento significativo del 7,1% durante el mes de julio, lo que tiene un impacto directo en la economía familiar.

La canasta básica alimentaria (CBA), que comprende no solo los alimentos esenciales sino también los costos de indumentaria, transporte y servicios, se ha convertido en una carga financiera para muchas familias. Para evitar caer por debajo de la línea de indigencia, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por al menos $111.642. Sin embargo, para superar el umbral de pobreza, esta misma familia tuvo que contar con ingresos que alcanzaran los $248.962.

El aumento más significativo que impulsó el alza general de la canasta fue en el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un incremento del 5,8%. Esta categoría incluye elementos esenciales como Pan, cereales, Carnes y derivados. Los productos más afectados fueron la Papa, que subió un alarmante 34,1%, seguida de cerca por Azúcar con un 17,1% de aumento. Otros elementos como Yogurt firme, Arroz blanco, Leche entera en polvo, Dulce de leche y el kilo de Lechuga también experimentaron incrementos considerables.

En respuesta a esta situación, el Gobierno tomó medidas para mitigar el impacto en la población. Recientemente, se anunció un acuerdo de precios que establece aumentos del 5% durante los próximos tres meses. A cambio de estos incrementos, se ofrecerán mejoras fiscales a las empresas que se adhieran a esta iniciativa.

Estos aumentos en el costo de vida se suman a la tendencia alcista que ha caracterizado este año. En los primeros siete meses, la canasta alimentaria acumuló un aumento del 66,2%, mientras que la canasta básica total subió un 63,2%. Estos aumentos superan incluso la inflación general del mismo período, que se situó en un 60,2%.

El panorama económico y social en Argentina sigue siendo un desafío importante para el Gobierno y la población. Con un aumento del 125,7% en el costo de la CBA en los últimos doce meses, y un incremento del 123,7% en la CBT en el mismo período, las familias luchan por mantenerse por encima de la línea de pobreza en medio de un entorno inflacionario.

 

COMPARTIR:

Comentarios