Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:47 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

18 de julio de 2023

Fin del trámite de fe de vida: Jubilados ANSES exentos de verificaciones

El Gobierno Argentino ha dado un paso significativo en beneficio de los jubilados y pensionados al oficializar la eliminación del trámite de "fe de vida" ante la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). 

A partir de ahora, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones quedarán exentos de presentar la declaración de supervivencia mensualmente, conocida como "fe de vida", para poder cobrar sus haberes sin interrupciones.

El anuncio fue formalizado mediante el decreto 365, el cual fue publicado en el Boletín Oficial el pasado lunes 17 de julio. La medida establece que, en ningún caso, se podrán requerir trámites adicionales a los beneficiarios o sus apoderados, más allá de las verificaciones que se realicen en el momento del cobro presencial, en caso de que este se lleve a cabo.

Esta derogación trae consigo importantes puntos a tener en cuenta:

En primer lugar, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones de la ANSES ya no tendrán que presentar la declaración de supervivencia mensual, lo que significa que se elimina definitivamente el trámite de "fe de vida".

En segundo lugar, la ley establece que cualquier demostración de subsistencia requerida previamente para el cobro de haberes y otros beneficios previsionales, queda sin efecto a partir de esta derogación.

En tercer lugar, las entidades bancarias que abonen jubilaciones y pensiones tendrán la obligación de rendir como impagos los fondos pagados con posterioridad a la fecha de fallecimiento del titular del beneficio. Esto asegura que se eviten pagos indebidos en caso de que el beneficiario haya fallecido.

Por último, la ANSES tendrá la facultad de dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para implementar la ley 27.721.

Esta decisión representa un gran alivio para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de Pensiones No Contributivas. A partir del lunes 17 de julio, ya no será necesario realizar el trámite de supervivencia mensual para cobrar los haberes, lo que simplifica y agiliza el proceso para los beneficiarios.

Esta medida se enmarca en una política de facilitación y mejora en el acceso a los beneficios previsionales, brindando mayor comodidad a los jubilados y pensionados al reducir la burocracia y los trámites que debían cumplir periódicamente.

Es importante destacar que la eliminación del trámite de "fe de vida" no afecta la seguridad ni la integridad del sistema. La ANSES continuará realizando las verificaciones necesarias para garantizar la correcta asignación de los haberes y proteger los derechos de los beneficiarios.

 

COMPARTIR:

Comentarios