Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:38 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

18 de julio de 2023

Fin del trámite de fe de vida: Jubilados ANSES exentos de verificaciones

El Gobierno Argentino ha dado un paso significativo en beneficio de los jubilados y pensionados al oficializar la eliminación del trámite de "fe de vida" ante la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). 

A partir de ahora, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones quedarán exentos de presentar la declaración de supervivencia mensualmente, conocida como "fe de vida", para poder cobrar sus haberes sin interrupciones.

El anuncio fue formalizado mediante el decreto 365, el cual fue publicado en el Boletín Oficial el pasado lunes 17 de julio. La medida establece que, en ningún caso, se podrán requerir trámites adicionales a los beneficiarios o sus apoderados, más allá de las verificaciones que se realicen en el momento del cobro presencial, en caso de que este se lleve a cabo.

Esta derogación trae consigo importantes puntos a tener en cuenta:

En primer lugar, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones de la ANSES ya no tendrán que presentar la declaración de supervivencia mensual, lo que significa que se elimina definitivamente el trámite de "fe de vida".

En segundo lugar, la ley establece que cualquier demostración de subsistencia requerida previamente para el cobro de haberes y otros beneficios previsionales, queda sin efecto a partir de esta derogación.

En tercer lugar, las entidades bancarias que abonen jubilaciones y pensiones tendrán la obligación de rendir como impagos los fondos pagados con posterioridad a la fecha de fallecimiento del titular del beneficio. Esto asegura que se eviten pagos indebidos en caso de que el beneficiario haya fallecido.

Por último, la ANSES tendrá la facultad de dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para implementar la ley 27.721.

Esta decisión representa un gran alivio para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de Pensiones No Contributivas. A partir del lunes 17 de julio, ya no será necesario realizar el trámite de supervivencia mensual para cobrar los haberes, lo que simplifica y agiliza el proceso para los beneficiarios.

Esta medida se enmarca en una política de facilitación y mejora en el acceso a los beneficios previsionales, brindando mayor comodidad a los jubilados y pensionados al reducir la burocracia y los trámites que debían cumplir periódicamente.

Es importante destacar que la eliminación del trámite de "fe de vida" no afecta la seguridad ni la integridad del sistema. La ANSES continuará realizando las verificaciones necesarias para garantizar la correcta asignación de los haberes y proteger los derechos de los beneficiarios.

 

COMPARTIR:

Comentarios