Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:25 - ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente /

  • 20.2º

29 de junio de 2023

Madres Padres TEA lidera iniciativa para visibilizar la discapacidad en la agenda electoral magdalenense

La inclusión de la discapacidad y la neurodiversidad en la agenda electoral se ha convertido en un tema de relevancia en Argentina. Diversos grupos de personas con discapacidad, familias, profesionales de la salud, trabajadores de la educación y asociaciones se han unido en una campaña de visibilización para exigir a los precandidatos y precandidatas que incluyan en sus propuestas un plan de acción que garantice los derechos de las personas con discapacidad.

La iniciativa, impulsada por la organización "Madres Padres TEA" y respaldada por otras entidades, busca llamar la atención de los candidatos que competirán en las elecciones de 2023, instándolos a tomar medidas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y promover la inclusión.

Una de las acciones propuestas en la campaña es la realización de un "tuitazo" todos los martes de 21:00 a 22:00 horas, utilizando el hashtag #discapacidadenagenda. A través de esta actividad en redes sociales, se busca generar un impacto significativo y amplificar el mensaje de inclusión en la sociedad.

 

 Integrante de Tea Padres Autoconvocados , es una de las organizadoras de Magdalena que  acampaña y ha liderado otras acciones para promover el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Con más de 6 millones de personas en Argentina que tienen algún tipo de discapacidad, es crucial que los precandidatos se comprometan a abordar esta problemática y presenten propuestas concretas. Mientras los aspirantes al poder se centran en sus disputas políticas, la sociedad se pregunta cuáles son las soluciones que ofrecen para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Es hora de que los candidatos respondan a las necesidades de la ciudadanía. Los hijos de muchas familias merecen un futuro donde sus derechos sean respetados, y los proveedores de servicios relacionados con la discapacidad deben recibir honorarios justos y en tiempo y forma.

Ahora más que nunca, es necesario que la discapacidad se convierta en una prioridad en la agenda política, y que las propuestas se traduzcan en acciones tangibles que mejoren la calidad de vida de millones de argentinos.

COMPARTIR:

Comentarios