Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:16 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

29 de junio de 2023

Madres Padres TEA lidera iniciativa para visibilizar la discapacidad en la agenda electoral magdalenense

La inclusión de la discapacidad y la neurodiversidad en la agenda electoral se ha convertido en un tema de relevancia en Argentina. Diversos grupos de personas con discapacidad, familias, profesionales de la salud, trabajadores de la educación y asociaciones se han unido en una campaña de visibilización para exigir a los precandidatos y precandidatas que incluyan en sus propuestas un plan de acción que garantice los derechos de las personas con discapacidad.

La iniciativa, impulsada por la organización "Madres Padres TEA" y respaldada por otras entidades, busca llamar la atención de los candidatos que competirán en las elecciones de 2023, instándolos a tomar medidas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y promover la inclusión.

Una de las acciones propuestas en la campaña es la realización de un "tuitazo" todos los martes de 21:00 a 22:00 horas, utilizando el hashtag #discapacidadenagenda. A través de esta actividad en redes sociales, se busca generar un impacto significativo y amplificar el mensaje de inclusión en la sociedad.

 

 Integrante de Tea Padres Autoconvocados , es una de las organizadoras de Magdalena que  acampaña y ha liderado otras acciones para promover el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Con más de 6 millones de personas en Argentina que tienen algún tipo de discapacidad, es crucial que los precandidatos se comprometan a abordar esta problemática y presenten propuestas concretas. Mientras los aspirantes al poder se centran en sus disputas políticas, la sociedad se pregunta cuáles son las soluciones que ofrecen para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Es hora de que los candidatos respondan a las necesidades de la ciudadanía. Los hijos de muchas familias merecen un futuro donde sus derechos sean respetados, y los proveedores de servicios relacionados con la discapacidad deben recibir honorarios justos y en tiempo y forma.

Ahora más que nunca, es necesario que la discapacidad se convierta en una prioridad en la agenda política, y que las propuestas se traduzcan en acciones tangibles que mejoren la calidad de vida de millones de argentinos.

COMPARTIR:

Comentarios