Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 01:25 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 12.4º

18 de abril de 2023

Sumemonos contra el dengue: campaña Magdalena

La municipalidad de Magdalena ha lanzado una campaña para combatir el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Con un aumento del 47% en las infecciones registradas en la última semana y 35 muertos en el territorio nacional en lo que va del año, el dengue se ha convertido en una preocupación creciente en el país.

 

Consejos básicos para combatir el dengue:

La municipalidad de Magdalena ha proporcionado una serie de consejos básicos para que la comunidad se sume a la lucha contra el dengue y contribuya a prevenir la propagación de la enfermedad. Algunos de estos consejos son:

Eliminar los criaderos de mosquitos: Los mosquitos Aedes aegypti ponen sus huevos en recipientes con agua limpia y quieta. Por lo tanto, es importante eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua en el entorno, como neumáticos, latas, botellas, platos de mascotas, y cambiar el agua de los floreros y bebederos de animales con regularidad.

Limpiar y mantener limpios los espacios al aire libre: Los mosquitos también pueden reproducirse en áreas al aire libre con vegetación densa y acumulación de basura. Por lo tanto, es fundamental mantener limpios los patios, jardines y parques, recogiendo la basura y evitando la acumulación de agua estancada.

Protegerse de las picaduras de mosquito: Usar repelente de mosquitos otros activos recomendados por las autoridades de salud, vestir ropa de manga larga y pantalones largos, y colocar mosquiteros en puertas y ventanas, son algunas medidas efectivas para protegerse de las picaduras de mosquito.

 

La importancia de sumarse a la lucha contra el dengue:

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que puede causar síntomas graves e incluso la muerte. Argentina está atravesando un brote histórico de la enfermedad, con un aumento del 47% en las infecciones registradas en la última semana y 35 muertos en el territorio nacional en lo que va del año.

La campaña impulsada por la municipalidad de Magdalena busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de sumarse a la lucha contra el dengue, el zika y el chikungunya, y adoptar medidas de prevención en el hogar y en los espacios públicos para evitar la propagación de la enfermedad.

COMPARTIR:

Comentarios