Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:56 - ? Emplazan a familiares para regularizar más de 100 sepulturas en el cementerio de Magdalena / ? Magdalena se suma al programa MUNA para fortalecer los derechos de la infancia / ? RUTA 11: EL NEGOCIO SILENCIOSO DE LOS AUTOS QUEMADOS / ? Cupo laboral en discapacidad: una ley ignorada en todo el país / ? Hurto Esclarecido: Recuperaron Bicicleta Robada / ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación /

21 de marzo de 2023

Celebrando la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para recordar la historia y generar conciencia sobre la inclusión de las personas con esta condición en la sociedad.

El síndrome de Down es un trastorno provocado por el desarrollo de material extra en el cromosoma 21, lo que provoca discapacidad intelectual y del desarrollo. Aunque la condición varía y en algunos casos también causa alteraciones físicas, no es hereditaria y se presenta en las primeras semanas del embarazo.

El doctor John Langdon Down descubrió esta condición a finales del siglo XIX, y desde entonces pasó a ser conocida mundialmente como Síndrome de Down. Sin embargo, recién en la década de 1950 se descubrió la razón de esta situación, gracias al genetista francés Jérome Lejeun, quien determinó que el síndrome de Down era provocado por un cromosoma extra.

La ONU determinó en diciembre de 2011 que todos los 21 de marzo se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down, en relación al número 21 que está relacionado con el proceso de división genético denominado trisomía 21.

En este día, es importante promover la inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad y fomentar un trato justo y equitativo hacia ellas.

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

COMPARTIR:

Comentarios