Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 06:23 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 12.4º

21 de marzo de 2023

Celebrando la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha para recordar la historia y generar conciencia sobre la inclusión de las personas con esta condición en la sociedad.

El síndrome de Down es un trastorno provocado por el desarrollo de material extra en el cromosoma 21, lo que provoca discapacidad intelectual y del desarrollo. Aunque la condición varía y en algunos casos también causa alteraciones físicas, no es hereditaria y se presenta en las primeras semanas del embarazo.

El doctor John Langdon Down descubrió esta condición a finales del siglo XIX, y desde entonces pasó a ser conocida mundialmente como Síndrome de Down. Sin embargo, recién en la década de 1950 se descubrió la razón de esta situación, gracias al genetista francés Jérome Lejeun, quien determinó que el síndrome de Down era provocado por un cromosoma extra.

La ONU determinó en diciembre de 2011 que todos los 21 de marzo se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down, en relación al número 21 que está relacionado con el proceso de división genético denominado trisomía 21.

En este día, es importante promover la inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad y fomentar un trato justo y equitativo hacia ellas.

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

COMPARTIR:

Comentarios