Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 13:38 - ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA /

  • 13.6º

LOCALES

14 de enero de 2025

🚨 Alerta en redes sociales: crecen las estafas virtuales en Buenos Aires y el Conurbano

↪️Los casos de estafas cometidas por bandas delictivas utilizando redes sociales y herramientas digitales no cesan. Según un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, se registran 17.000 situaciones diarias de engaños relacionados con compras falsas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, una cifra que refleja los riesgos latentes al realizar transacciones virtuales.  

📱 Productos y servicios más afectados  

La estadística revela que:  

- 9.000 casos diarios involucran teléfonos celulares.  

- 2.000 fraudes corresponden a vehículos como autos y motos.  

- 1.000 engaños están relacionados con la compra de televisores.  

- 5.000 denuncias abarcan servicios como alquileres, turismo o pedidos de comida.  

 

Estas cifras, recopiladas de denuncias en defensa del consumidor, llamados al 911 y causas judiciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ponen en evidencia la magnitud del problema.  

🔍Los delincuentes operan principalmente a través de WhatsApp, Instagram y Facebook, aunque también utilizan correos electrónicos y otras plataformas. El abogado Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, advierte: “El teléfono y las redes sociales se convierten en herramientas temibles en manos de estas bandas delictivas. La enorme mayoría de los hechos están relacionados con compras de productos o servicios”. 

 

Entre las modalidades más comunes se encuentra el ‘vishing’, donde una llamada simula ser de un centro de atención al cliente. Miglino detalla: “Pueden incluso replicar el sonido ambiente de un call center para ganar credibilidad. Te llaman ofreciendo premios o alertándote sobre riesgos inexistentes en tus cuentas bancarias, para luego pedirte información sensible”.  

💻 Cuidado con el phishing  

La ciberdelincuencia también emplea el ‘phishing’, que consiste en correos electrónicos con enlaces a sitios falsos. Según el especialista, “estos correos suelen parecer oficiales. Por eso, es clave verificar la autenticidad de las direcciones web y nunca proporcionar datos sensibles directamente en enlaces recibidos”

🚫 Consejos para protegerse  

Miglino recomienda:  

- “No brindar datos personales por teléfono o redes sociales”.  

- “Cortar la comunicación ante cualquier sospecha”.  

- “Nunca realizar depósitos o transferencias sin verificar la identidad del destinatario”.  

- Evitar contestar mensajes de números desconocidos.  

🛡️ Este fenómeno evidencia la necesidad de adoptar hábitos seguros en la interacción digital. Las cifras son alarmantes, pero con educación y prevención, es posible reducir los riesgos de caer en manos de estafadores.  

COMPARTIR:

Comentarios