Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 12:30 - ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos /

  • 20.2º

LOCALES

6 de enero de 2025

⚠️Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión

↪️En el partido de Magdalena, la expansión del cordón hortícola platense no solo ha impulsado la actividad económica, sino también ha expuesto graves problemas de infraestructura y seguridad vial en la Ruta 36. Este corredor, vital para conectar la región con los mercados de La Plata y otros destinos, está enfrentando una situación crítica debido al aumento del tráfico pesado asociado a la producción hortícola y del agro. 

🌱 El flujo constante de camiones que transportan productos hortícolas y derivados del campo desde Magdalena hacia otras localidades ha incrementado significativamente el riesgo de accidentes en la Ruta 36. La falta de controles efectivos sobre estos vehículos agrava la situación. “Los camiones suelen circular sin respetar las normas de tránsito, generando situaciones de peligro para quienes usamos esta ruta diariamente”, señaló un vecino de la zona.

Los accidentes registrados durante el 2024 han dejado en evidencia la necesidad de intervenciones urgentes. Vecinos de la región han comenzado a buscar rutas alternativas, a pesar de que estas también presentan sus propios desafíos. “Es aterrador transitar por esta ruta, especialmente en condiciones climáticas adversas”, comentó otro residente local.

🌧️ Factores que agravan el riesgo en la Ruta 36

La peligrosidad de esta vía se debe a una combinación de factores que aumentan la probabilidad de siniestros:

- ⚠️ Infraestructura deficiente:*La ruta carece de un mantenimiento adecuado, lo que incluye pavimento en mal estado y señalización insuficiente.

- ⛴️ Sobrecarga vehicular: La Ruta 36 no solo soporta el tráfico diario de camiones hortícolas y del agro, sino también el de automóviles particulares y turistas, especialmente durante los meses de verano.

- ☁️ Condiciones climáticas adversas: Factores como la niebla y las lluvias intensas reducen la visibilidad y complican la adherencia de los vehículos al pavimento.

- 🌄 Falta de control: Los camiones que transportan productos suelen circular con sobrepeso y, en muchos casos, no cumplen con las normativas de tránsito vigentes.

🚫 Reclamos y propuestas de los vecinos

La comunidad local ha manifestado repetidamente su preocupación ante las autoridades. “Necesitamos que se implemente un sistema de control efectivo sobre los camiones. No podemos seguir viviendo con este nivel de inseguridad”, exigieron. Además, proponen mejoras urgentes en la infraestructura de la ruta, incluyendo  la instalación de señalizaciones más visibles.

🌍 Aunque la actividad hortícola es fundamental para la economía local, también es imprescindible encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la seguridad de quienes transitan por la Ruta 36. Los productores, por su parte, también se han sumado al reclamo, solicitando un apoyo estatal para mejorar las condiciones de transporte y minimizar los riesgos.

El futuro de la Ruta 36 depende de un compromiso conjunto entre las autoridades, los productores y la comunidad. Las soluciones deben centrarse en:

1. Implementar controles más estrictos sobre el transporte de carga.

2. Mejorar la infraestructura vial con obras de mantenimiento y ampliación.

3. Diseñar políticas que promuevan la convivencia entre la actividad económica y la seguridad vial.

🚀 La Ruta 36 no puede seguir siendo un escenario de riesgo constante. Las tragedias vividas deben servir como un llamado de atención para implementar medidas que protejan la vida de los habitantes y garanticen el desarrollo sostenible de la región. “Debemos trabajar juntos para construir un futuro donde la economía y la seguridad puedan coexistir en armonía”, concluyó un productor local.

COMPARTIR:

Comentarios