Miércoles 9 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 02:13 - ?Oportunidad para emprendedores de Punta Indio: ya está abierta la inscripción a la nueva incubadora de empresas de la Provincia / ?Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: ?No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total? / ?Primera jornada de castración masiva en Magdalena: 90 animales atendidos en una sola mañana / ?? Denuncia ambiental en Punta Indio: Franzoni acusa al oficialismo por un basural a cielo abierto y exige rendición de cuentas / ? Natación Magdalena se luce en Hurlingham: siete medallas y un cuarto puesto en el Torneo Apertura de FENADO / ? Valentín Montes de Oca brilló en Marcos Paz y se afianza en el karting regional / Llega la Verificación Policial del Automotor a Verónica: todo lo que necesitás saber / ? Con identidad propia: la comunidad de la EES N°9 logra renombrar dos caminos rurales de Magdalena / ? La Municipalidad de Magdalena convoca a entidades no gubernamentales para integrar el Foro de Seguridad / ??Semino y Raffo: ?No vemos debilidad, vemos diálogo y responsabilidad en el Concejo? / ? El Servicio Penitenciario Bonaerense abre la preinscripción para la carrera de oficiales 2026 / ? ?Caminos rurales en el olvido?: fuerte reclamo del Espacio de Pensamiento y Acción al Ejecutivo municipal / ?? Técnicos de Punta Indio al rescate de la historia: el equipo naval que reconstruye el avión del héroe Crippa / Esteban Castiglia deja la presidencia de Unión y Fuerza tras una década: ?Se cierra un ciclo? / ? Seguridad rural en el centro de la agenda: se realizó la Mesa Local de Prevención en Magdalena / ??La descamisada?: arte textil, memoria y feminismo llegan al Centro Cultural La Pochola / ? Buceta explotó en el Concejo: "La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura?: / ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes /

  • 18.8º

POLITICA

18 de noviembre de 2024

🫰Negociación paritaria en Magdalena: aumento del 6% en noviembre y 7,5% en diciembre

📈  Como se había anticipado en DATA MGD el pasado 15 de noviembre, el Intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, junto al Secretario de Hacienda, Cr. Andrés García, y los representantes sindicales José María Aramburu y Gustavo Muguerza, lograron un acuerdo paritario. Tras semanas de debate sobre este tema en el Concejo Deliberante. Este acuerdo incluye un incremento del 6% en noviembre y un 7,5% en diciembre, alcanzando un total del 121,22% en el año 2024, superando las proyecciones nacionales. Datos suministrados por el ejecutivo. 

“Estos aumentos concluyen con un incremento total que posiciona al municipio como un referente en políticas salariales responsables y equitativas”, señalaron fuentes del ejecutivo municipal.  

💡Uno de los mayores avances del año fue el ítem de presentismo, que pasó de $5.000 en diciembre de 2023 a $39.484 en el mismo mes de este año, marcando un aumento del 789,68%. Este incremento beneficia especialmente a los trabajadores con ingresos más bajos y reconoce la dedicación del personal municipal.  

“El cierre de esta paritaria demuestra nuestro compromiso con el bienestar de los trabajadores y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos”, destacó el Intendente Hourcade, subrayando el impacto positivo para las familias municipales.  

🛠️ Desde los sindicatos, celebraron el acuerdo alcanzado y remarcaron su relevancia. “Esta política salarial, apoyada en el esfuerzo financiero del municipio, marca un precedente al demostrar que la planificación estratégica y la gestión responsable pueden superar los desafíos económicos actuales”, expresaron los representantes gremiales.  

📝 Con este acuerdo, Magdalena refuerza su compromiso con una gestión con la mejora de las condiciones laborales de su personal. La planificación y el diálogo sostenido permitirá si los números son positivos para cerrar un año de ajustes salariales que buscan mitigar los efectos de la inflación y garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores municipales.  

COMPARTIR:

Comentarios