Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:27 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 14º

POLITICA

18 de noviembre de 2024

🫰Negociación paritaria en Magdalena: aumento del 6% en noviembre y 7,5% en diciembre

📈  Como se había anticipado en DATA MGD el pasado 15 de noviembre, el Intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, junto al Secretario de Hacienda, Cr. Andrés García, y los representantes sindicales José María Aramburu y Gustavo Muguerza, lograron un acuerdo paritario. Tras semanas de debate sobre este tema en el Concejo Deliberante. Este acuerdo incluye un incremento del 6% en noviembre y un 7,5% en diciembre, alcanzando un total del 121,22% en el año 2024, superando las proyecciones nacionales. Datos suministrados por el ejecutivo. 

“Estos aumentos concluyen con un incremento total que posiciona al municipio como un referente en políticas salariales responsables y equitativas”, señalaron fuentes del ejecutivo municipal.  

💡Uno de los mayores avances del año fue el ítem de presentismo, que pasó de $5.000 en diciembre de 2023 a $39.484 en el mismo mes de este año, marcando un aumento del 789,68%. Este incremento beneficia especialmente a los trabajadores con ingresos más bajos y reconoce la dedicación del personal municipal.  

“El cierre de esta paritaria demuestra nuestro compromiso con el bienestar de los trabajadores y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos”, destacó el Intendente Hourcade, subrayando el impacto positivo para las familias municipales.  

🛠️ Desde los sindicatos, celebraron el acuerdo alcanzado y remarcaron su relevancia. “Esta política salarial, apoyada en el esfuerzo financiero del municipio, marca un precedente al demostrar que la planificación estratégica y la gestión responsable pueden superar los desafíos económicos actuales”, expresaron los representantes gremiales.  

📝 Con este acuerdo, Magdalena refuerza su compromiso con una gestión con la mejora de las condiciones laborales de su personal. La planificación y el diálogo sostenido permitirá si los números son positivos para cerrar un año de ajustes salariales que buscan mitigar los efectos de la inflación y garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores municipales.  

COMPARTIR:

Comentarios