Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 13:23 - ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??César Fulgione analizó la elección en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una solución definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial Nº 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo /

3 de junio de 2024

En el día de “Ni Una Menos” el Municipio se compromete a seguir trabajando para erradicar la violencia de género

👉El 3 de junio se conmemora nueve años desde la aparición del movimiento Ni Una Menos, una iniciativa que ha marcado un hito en la lucha contra la violencia de género y los femicidios en Argentina.

🗓️Este movimiento surgió en 2015, tras el brutal asesinato de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada, asesinada por su novio en la provincia de Santa Fe. Este trágico evento fue la chispa que encendió una protesta masiva, transformándose en una consigna que visibiliza la violencia de género y promueve un cambio cultural y social significativo.

✅Desde su creación, Ni una Menos ha sido clave en la modificación de leyes y políticas públicas, no solo en Argentina sino en toda América Latina. Año tras año, el 3 de junio se reafirma como una fecha de reflexión y acción para combatir las distintas expresiones y modalidades de violencia por motivos de género.

🤔Asimismo, el impacto ha sido profundo y multifacético. Ha logrado generar conciencia sobre la violencia de género en todas sus formas, desde el acoso y la discriminación hasta los femicidios. Además, ha fomentado la creación de redes de apoyo y solidaridad entre mujeres y diversidades, fortaleciendo la lucha colectiva y promoviendo un cambio estructural en la sociedad.

🤝En este contexto, el Municipio de Magdalea se comprometio a seguir trabajando junto a la comunidad para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más justa y equitativa. Publicando un video desde sus redes sociales oficiales.

Es importante destacar que, el compromiso y la participación de todos son esenciales para mantener viva la llama de Ni Una Menos y continuar avanzando hacia un futuro sin violencia.

⚠️No estás sola, pedí ayuda

👉Desde la DIRECCIÓN DE FAMILIA, GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL continúa apoyando esta causa y ofrece líneas de contacto para quienes necesiten ayuda o información.

⚠️Las personas interesadas pueden comunicarse a través de la línea de whatsapp 2221414994, así como por correo electrónico a [email protected]. También pueden acudir en forma presencial a las oficinas del area de la mujer en Goenaga Esquina Brenan (Ciudad de Magdalena)

Este equipo trabaja de manera interdisciplinaria en la elaboración de estrategias, junto con las mujeres que se acercan a pedir asesoramiento. Siempre respetando su autonomía y las decisiones que tomen, con la información proporcionada.

Entonces, profesionales de trabajo social, psicología y abogacía, de otras carreras sociales y talleristas intervienen en las instancias de capacitación para la prevención y promoción de derechos.

Además, se asesora a las mujeres sobre sus derechos, cómo realizar una denuncia o pedir y sostener una medida de protección judicial.

Es importante destacar que este espacio contiene a las mujeres desde el  acompañamiento psicológico y se hacen evaluaciones en los casos donde es necesario asignar algún tipo de recursos.

 

COMPARTIR:

Comentarios