Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:34 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

20 de febrero de 2023

Afirman que parte de Atalaya podría desaparecer por el cambio climático

La contaminación generada en todo el planeta ha acelerado el proceso de calentamiento global desde hace siglos y los efectos de esos desequilibrios empiezan a hacerse más y más comunes en todo el mundo. En la región los veranos son cada vez más sofocantes, los inviernos más helados, las sequías cada vez más largas y las inundaciones cada vez más comunes, pero en las próximas décadas un fenómeno en particular podría cambiar por completo la vida de gran cantidad de personas en La Plata, Berisso Ensenada y nuestro distrito magdalenenses, por el aumento del nivel de los mares.

Un detallado estudio publicado este lunes por The Cross Dependency Initiative o XDI (La Iniciativa de Dependencia Cruzada, por sus siglas en inglés), una organización líder en el mundo en análisis de riesgos climáticos físicos; revela cómo impactará el aumento de los océanos las regiones costeras de todo el planeta y los resultados son impactantes.

El estudio tuvo en cuenta ocho amenazas del cambio climático para prever el cambio físico de los territorios: inundaciones fluviales y superficiales, inundaciones costeras, calor extremo, incendios forestales, uso del suelo (relacionado con la sequía), viento extremo y deshielo por congelación. A partir de ese relevamiento, los expertos elaboraron un mapa interactivo que puede configurarse para ver los cambios hasta el año 2150, pero no hace falta irse tan lejos y es que ya en la próxima década toda la región se verá muy afectada: desde Quilmes hasta La Plata, prácticamente todo lo que esté ubicado al este de la Autopista La Plata-Buenos Aires quedará bajo el agua.

Si los pronósticos son acertados, entonces, en cuestión de pocos años Atalaya y gran parte de la costa magdalenense sufrirían inundaciones. En la misma línea, tanto las costas de Berisso como las del centro de Ensenada se verían sensiblemente reducidas. Incluso según el estudio varios de los balnearios que hoy conocemos podría desaparecer, como los de Palo Blanco y Bagliardi, entre otros.

 

COMPARTIR:

Comentarios