Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 09:42 - Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro bebés sin vacunación / ? Expo Técnica en Magdalena: la Escuela Técnica N°1 mostró innovación, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misión comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena /

28 de enero de 2024

Cómo acceder a los medicamentos gratis por discapacidad para jubilados y pensionados

En un comunicado emitido  por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), se informa que, a pesar del cambio de Gobierno, los jubilados y pensionados seguirán contando con la cobertura de medicamentos por discapacidad. Este programa tiene como objetivo brindar acceso a medicamentos de forma gratuita a aquellos que no dispongan de cobertura médica prepaga y a quienes hayan declarado una discapacidad ante su obra social.

"Queremos asegurar a nuestros jubilados y pensionados que, sin importar los cambios políticos, continuaremos ofreciendo la cobertura necesaria para garantizar el acceso a los medicamentos que necesiten", destacó el vocero de PAMI.

El programa establece que aquellos que no cuenten con los recursos suficientes para cubrir sus medicamentos, incluso con los descuentos otorgados por la obra social, podrán acceder a un programa especial que cubre la totalidad de los costos de medicación durante todo el año.

"Buscamos aliviar la carga financiera de nuestros beneficiarios, asegurándoles el acceso a los tratamientos que requieran sin preocuparse por los costos asociados", subrayó el vocero.

El trámite para acceder a la cobertura de medicamentos por discapacidad para jubilados y pensionados puede realizarse tanto de manera online como de forma presencial en las oficinas de PAMI, previa solicitud de turno a través del sitio web de la obra social.

Para iniciar el trámite, se debe contar con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad.

  • Credencial de afiliación.

  • Receta emitida por médico/a especialista, según corresponda.

  • Historia clínica respectiva.

  • Formulario de pedido de medicamentos vía de excepción debidamente completado.

  • Certificado de discapacidad.

  • Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Importancia del Certificado Único de Discapacidad (CUD):

El CUD, válido en todo el país, permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. La evaluación para obtenerlo es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria, la cual determina si corresponde la emisión del certificado. Es importante destacar que su tramitación es voluntaria y gratuita.

"El Certificado Único de Discapacidad es clave para acceder a nuestra cobertura especial de medicamentos. Queremos que todos los beneficiarios con discapacidad lo obtengan para garantizarles un acceso completo a nuestros servicios", enfatizó el vocero.

Para obtener más información sobre el Certificado Único de Discapacidad, se puede acceder al sitio web oficial del gobierno: Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

 

COMPARTIR:

Comentarios