Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 23:02 - ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero /

28 de enero de 2024

Cómo acceder a los medicamentos gratis por discapacidad para jubilados y pensionados

En un comunicado emitido  por el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), se informa que, a pesar del cambio de Gobierno, los jubilados y pensionados seguirán contando con la cobertura de medicamentos por discapacidad. Este programa tiene como objetivo brindar acceso a medicamentos de forma gratuita a aquellos que no dispongan de cobertura médica prepaga y a quienes hayan declarado una discapacidad ante su obra social.

"Queremos asegurar a nuestros jubilados y pensionados que, sin importar los cambios políticos, continuaremos ofreciendo la cobertura necesaria para garantizar el acceso a los medicamentos que necesiten", destacó el vocero de PAMI.

El programa establece que aquellos que no cuenten con los recursos suficientes para cubrir sus medicamentos, incluso con los descuentos otorgados por la obra social, podrán acceder a un programa especial que cubre la totalidad de los costos de medicación durante todo el año.

"Buscamos aliviar la carga financiera de nuestros beneficiarios, asegurándoles el acceso a los tratamientos que requieran sin preocuparse por los costos asociados", subrayó el vocero.

El trámite para acceder a la cobertura de medicamentos por discapacidad para jubilados y pensionados puede realizarse tanto de manera online como de forma presencial en las oficinas de PAMI, previa solicitud de turno a través del sitio web de la obra social.

Para iniciar el trámite, se debe contar con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad.

  • Credencial de afiliación.

  • Receta emitida por médico/a especialista, según corresponda.

  • Historia clínica respectiva.

  • Formulario de pedido de medicamentos vía de excepción debidamente completado.

  • Certificado de discapacidad.

  • Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Importancia del Certificado Único de Discapacidad (CUD):

El CUD, válido en todo el país, permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. La evaluación para obtenerlo es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria, la cual determina si corresponde la emisión del certificado. Es importante destacar que su tramitación es voluntaria y gratuita.

"El Certificado Único de Discapacidad es clave para acceder a nuestra cobertura especial de medicamentos. Queremos que todos los beneficiarios con discapacidad lo obtengan para garantizarles un acceso completo a nuestros servicios", enfatizó el vocero.

Para obtener más información sobre el Certificado Único de Discapacidad, se puede acceder al sitio web oficial del gobierno: Cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

 

COMPARTIR:

Comentarios