Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 11:44 - ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? /

  • 19º

17 de enero de 2024

Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca y Coronel Rosales

Un nuevo derrame de petróleo se registró esta madrugada en el estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales, debido a un desperfecto en una maniobra de descarga en la monoboya operada por la empresa Oiltanking, la misma que protagonizó otro incidente similar el pasado 27 de diciembre.

Según la petrolera, esta vez se actuó con mayor celeridad para contener la fuga, que se detectó a las 5:30, durante la operación de descarga del buque tanque "San Matías", por lo que "se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca".

De acuerdo con la información oficial, un elemento de medición de presión presentó una falla, lo que generó una fuga que fue observada por personal de la empresa a bordo y que obligó a "la inmediata interrupción de la operación" y se realizaron trabajos de "contención, control y retirado total de la mancha".

El anterior derrame fue el 27 de diciembre. En aquella oportunidad, se informó que el problema sucedió por una mala maniobra en el amarre de un buque. Tras ese episodio, la compañía (que opera un oleoducto en esta región desde 2008) inició un plan de remediación auditado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el nuevo derrame generó la indignación y el reclamo de ambientalistas y representantes del sector pesquero, que denunciaron el impacto negativo de estos incidentes en el ecosistema y la actividad económica de la zona.

Por el derrame de diciembre, los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales presentaron una denuncia penal contra la firma Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales. Aseguran que la empresa no comunicó a tiempo el inconveniente y no activó debidamente el Plan de Contingencias previsto para estos casos.

También las autoridades manifestaron su preocupación por el impacto que estos derrames tienen en la actividad pesquera, turística y portuaria de su municipio, y pidieron que se garantice la reparación de los daños causados.

El estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales es una zona de alto valor ecológico y económico, que alberga una gran diversidad de especies marinas y aves migratorias, y que constituye un polo de desarrollo industrial, comercial y turístico para la región.

Los derrames de petróleo pueden provocar graves consecuencias para el ambiente y la salud, como la contaminación del agua, la muerte de la fauna, la alteración de los ecosistemas, el riesgo de incendios y explosiones, y la afectación de la calidad de vida de las personas.

 

COMPARTIR:

Comentarios