Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:49 - ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! /

  • 0.6º

17 de enero de 2024

Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca y Coronel Rosales

Un nuevo derrame de petróleo se registró esta madrugada en el estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales, debido a un desperfecto en una maniobra de descarga en la monoboya operada por la empresa Oiltanking, la misma que protagonizó otro incidente similar el pasado 27 de diciembre.

Según la petrolera, esta vez se actuó con mayor celeridad para contener la fuga, que se detectó a las 5:30, durante la operación de descarga del buque tanque "San Matías", por lo que "se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca".

De acuerdo con la información oficial, un elemento de medición de presión presentó una falla, lo que generó una fuga que fue observada por personal de la empresa a bordo y que obligó a "la inmediata interrupción de la operación" y se realizaron trabajos de "contención, control y retirado total de la mancha".

El anterior derrame fue el 27 de diciembre. En aquella oportunidad, se informó que el problema sucedió por una mala maniobra en el amarre de un buque. Tras ese episodio, la compañía (que opera un oleoducto en esta región desde 2008) inició un plan de remediación auditado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el nuevo derrame generó la indignación y el reclamo de ambientalistas y representantes del sector pesquero, que denunciaron el impacto negativo de estos incidentes en el ecosistema y la actividad económica de la zona.

Por el derrame de diciembre, los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales presentaron una denuncia penal contra la firma Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales. Aseguran que la empresa no comunicó a tiempo el inconveniente y no activó debidamente el Plan de Contingencias previsto para estos casos.

También las autoridades manifestaron su preocupación por el impacto que estos derrames tienen en la actividad pesquera, turística y portuaria de su municipio, y pidieron que se garantice la reparación de los daños causados.

El estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales es una zona de alto valor ecológico y económico, que alberga una gran diversidad de especies marinas y aves migratorias, y que constituye un polo de desarrollo industrial, comercial y turístico para la región.

Los derrames de petróleo pueden provocar graves consecuencias para el ambiente y la salud, como la contaminación del agua, la muerte de la fauna, la alteración de los ecosistemas, el riesgo de incendios y explosiones, y la afectación de la calidad de vida de las personas.

 

COMPARTIR:

Comentarios