Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:06 - ? Incendio en Bavio: una familia perdió todo / ? Marcha Federal Universitaria: la política de Magdalena fija postura / ? ¿Cómo anotarse para recibir la vacuna contra el dengue en Magdalena? / ? Primavera + Día del Estudiante: todo lo que tenés que saber del festejo en el Anfiteatro / ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español /

  • 15º

17 de enero de 2024

Nuevo derrame de petróleo en Bahía Blanca y Coronel Rosales

Un nuevo derrame de petróleo se registró esta madrugada en el estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales, debido a un desperfecto en una maniobra de descarga en la monoboya operada por la empresa Oiltanking, la misma que protagonizó otro incidente similar el pasado 27 de diciembre.

Según la petrolera, esta vez se actuó con mayor celeridad para contener la fuga, que se detectó a las 5:30, durante la operación de descarga del buque tanque "San Matías", por lo que "se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca".

De acuerdo con la información oficial, un elemento de medición de presión presentó una falla, lo que generó una fuga que fue observada por personal de la empresa a bordo y que obligó a "la inmediata interrupción de la operación" y se realizaron trabajos de "contención, control y retirado total de la mancha".

El anterior derrame fue el 27 de diciembre. En aquella oportunidad, se informó que el problema sucedió por una mala maniobra en el amarre de un buque. Tras ese episodio, la compañía (que opera un oleoducto en esta región desde 2008) inició un plan de remediación auditado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el nuevo derrame generó la indignación y el reclamo de ambientalistas y representantes del sector pesquero, que denunciaron el impacto negativo de estos incidentes en el ecosistema y la actividad económica de la zona.

Por el derrame de diciembre, los Municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales presentaron una denuncia penal contra la firma Oiltanking Ebytem S.A. Terminal Marítima Puerto Rosales. Aseguran que la empresa no comunicó a tiempo el inconveniente y no activó debidamente el Plan de Contingencias previsto para estos casos.

También las autoridades manifestaron su preocupación por el impacto que estos derrames tienen en la actividad pesquera, turística y portuaria de su municipio, y pidieron que se garantice la reparación de los daños causados.

El estuario de Bahía Blanca y Coronel Rosales es una zona de alto valor ecológico y económico, que alberga una gran diversidad de especies marinas y aves migratorias, y que constituye un polo de desarrollo industrial, comercial y turístico para la región.

Los derrames de petróleo pueden provocar graves consecuencias para el ambiente y la salud, como la contaminación del agua, la muerte de la fauna, la alteración de los ecosistemas, el riesgo de incendios y explosiones, y la afectación de la calidad de vida de las personas.

 

COMPARTIR:

Comentarios