Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 04:25 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena /

8 de enero de 2024

Tarifas de DNI y Pasaporte: Incremento vinculado al dólar y apuesta por estándares internacionales

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, ha anunciado una actualización en el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte. Este ajuste responde a la variación del dólar oficial y tiene como objetivo asegurar los más altos estándares internacionales en seguridad, tecnología y calidad, según indicaron las autoridades del organismo.

A partir de la nueva estructura, el costo del DNI será de U$D 3,60, mientras que el pasaporte ascenderá a U$D 42. Comparado con el promedio regional, estos valores sitúan a Argentina como uno de los países más económicos para la emisión de documentos de identificación, con tarifas de U$D 5,95 para el DNI y U$D 70 para el pasaporte.

En palabras de las autoridades de Renaper: "El ajuste tarifario es necesario para mantener la excelencia en nuestros estándares de seguridad y tecnología."

Para el DNI regular, con una vigencia de 15 años, se establece un costo de $3.000, mientras que el Pasaporte regular, válido por 10 años, tendrá un valor de $35.000.

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la documentación a aquellos con recursos limitados, Renaper ha mantenido la gratuidad del DNI para personas que no pueden afrontar la tasa, incluyendo hijos menores de 18 años y personas con capacidades restringidas a cargo de otra. Esto se logra mediante un convenio con ANSES que automáticamente exime del pago, conforme a lo establecido en la legislación.

"La colaboración con ANSES permite que el DNI siga siendo accesible para aquellos con dificultades económicas", enfatizaron desde Renaper.

A pesar del incremento en las tarifas, las autoridades destacaron que Argentina sigue siendo uno de los países más económicos para la emisión de DNI y pasaportes, con una duración de validez que supera a la de otros países de la región.

Además de las tarifas estándar, se han revelado otras opciones con costos diferenciados. El DNI extranjero, por ejemplo, tendrá un valor de $6.000. Para opciones más rápidas, el exprés costará $8.000, el DNI 24 horas $13.000, y la opción al instante $18.000. Respecto al pasaporte, el exprés tendrá una tasa total de $70.000, mientras que el pasaporte al instante costará $125.000. Los documentos de viaje para apátridas y refugiados se establecieron en $35.000.

Con respecto al uso del DNI argentino en los países del MERCOSUR ampliado, las autoridades señalaron que "se puede viajar sin necesidad de pasaporte" a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se enfatiza la importancia de verificar la vigencia y autenticidad del documento para evitar inconvenientes al ingresar a estos países.

Trámite del DNI en el Celular: Opción Adicional sin Costo

Una novedad interesante es la posibilidad de tramitar el DNI Digital de forma gratuita, complementario al DNI tarjeta vigente. Para obtenerlo, es necesario contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y descargar la aplicación correspondiente. Aunque el trámite debe ser presencial, el DNI Digital no tiene costo adicional y se solicita al gestionar un nuevo documento en centros como Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o consulados en el extranjero.

En palabras del Renaper: "El DNI Digital es una opción adicional que ofrece mayor comodidad y respaldo en la identificación."

Es importante destacar que el dispositivo móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o en iOS a partir de la versión 11.0. Para garantizar la seguridad en caso de robo o extravío del celular, se sugiere bloquear el equipo y la línea llamando al *910. También se proporciona un número de WhatsApp (+5491164369986) para revocar la credencial o dar de baja el DNI en ese celular, además de la opción de hacerlo presencialmente en centros autorizados.

Adicionalmente, desde la app Mi Argentina, se puede almacenar la licencia de conducir y las cédulas verde y azul desde hace unos meses, brindando a los ciudadanos una solución integral para la gestión de sus documentos.

 

COMPARTIR:

Comentarios