Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 03:14 - ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo /

8 de enero de 2024

Tarifas de DNI y Pasaporte: Incremento vinculado al dólar y apuesta por estándares internacionales

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, ha anunciado una actualización en el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte. Este ajuste responde a la variación del dólar oficial y tiene como objetivo asegurar los más altos estándares internacionales en seguridad, tecnología y calidad, según indicaron las autoridades del organismo.

A partir de la nueva estructura, el costo del DNI será de U$D 3,60, mientras que el pasaporte ascenderá a U$D 42. Comparado con el promedio regional, estos valores sitúan a Argentina como uno de los países más económicos para la emisión de documentos de identificación, con tarifas de U$D 5,95 para el DNI y U$D 70 para el pasaporte.

En palabras de las autoridades de Renaper: "El ajuste tarifario es necesario para mantener la excelencia en nuestros estándares de seguridad y tecnología."

Para el DNI regular, con una vigencia de 15 años, se establece un costo de $3.000, mientras que el Pasaporte regular, válido por 10 años, tendrá un valor de $35.000.

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la documentación a aquellos con recursos limitados, Renaper ha mantenido la gratuidad del DNI para personas que no pueden afrontar la tasa, incluyendo hijos menores de 18 años y personas con capacidades restringidas a cargo de otra. Esto se logra mediante un convenio con ANSES que automáticamente exime del pago, conforme a lo establecido en la legislación.

"La colaboración con ANSES permite que el DNI siga siendo accesible para aquellos con dificultades económicas", enfatizaron desde Renaper.

A pesar del incremento en las tarifas, las autoridades destacaron que Argentina sigue siendo uno de los países más económicos para la emisión de DNI y pasaportes, con una duración de validez que supera a la de otros países de la región.

Además de las tarifas estándar, se han revelado otras opciones con costos diferenciados. El DNI extranjero, por ejemplo, tendrá un valor de $6.000. Para opciones más rápidas, el exprés costará $8.000, el DNI 24 horas $13.000, y la opción al instante $18.000. Respecto al pasaporte, el exprés tendrá una tasa total de $70.000, mientras que el pasaporte al instante costará $125.000. Los documentos de viaje para apátridas y refugiados se establecieron en $35.000.

Con respecto al uso del DNI argentino en los países del MERCOSUR ampliado, las autoridades señalaron que "se puede viajar sin necesidad de pasaporte" a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se enfatiza la importancia de verificar la vigencia y autenticidad del documento para evitar inconvenientes al ingresar a estos países.

Trámite del DNI en el Celular: Opción Adicional sin Costo

Una novedad interesante es la posibilidad de tramitar el DNI Digital de forma gratuita, complementario al DNI tarjeta vigente. Para obtenerlo, es necesario contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y descargar la aplicación correspondiente. Aunque el trámite debe ser presencial, el DNI Digital no tiene costo adicional y se solicita al gestionar un nuevo documento en centros como Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o consulados en el extranjero.

En palabras del Renaper: "El DNI Digital es una opción adicional que ofrece mayor comodidad y respaldo en la identificación."

Es importante destacar que el dispositivo móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o en iOS a partir de la versión 11.0. Para garantizar la seguridad en caso de robo o extravío del celular, se sugiere bloquear el equipo y la línea llamando al *910. También se proporciona un número de WhatsApp (+5491164369986) para revocar la credencial o dar de baja el DNI en ese celular, además de la opción de hacerlo presencialmente en centros autorizados.

Adicionalmente, desde la app Mi Argentina, se puede almacenar la licencia de conducir y las cédulas verde y azul desde hace unos meses, brindando a los ciudadanos una solución integral para la gestión de sus documentos.

 

COMPARTIR:

Comentarios