Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 09:33 - ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia política de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se reúnen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GANÓ EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la cárcel: cayó un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4ª edición del Festival RÍE a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdió todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro político / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumió por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante información sobre el retiro de la Policía Ecológica y el futuro del edificio / ??Argentina, el país que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brilló y levantó la Copa 20º Aniversario en casa / ?? Cómo le fue al intendente Lisandro Hourcade en las legislativas nacionales 2025 / ?Palabras, política y responsabilidad: el límite del discurso público? / Se filtró una foto de Morena Rial desde la cárcel de Magdalena: la Justicia le negó la prisión domiciliaria / ?? Hourcade votó en Bavio y reafirmó que seguirá al frente del municipio si resulta electo diputado / ? Renuncia y acusaciones de ?traición? agitan al mileísmo en Magdalena / ?? Con boleta única por primera vez, Magdalena y la Provincia eligen diputados nacionales / ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad /

8 de enero de 2024

Tarifas de DNI y Pasaporte: Incremento vinculado al dólar y apuesta por estándares internacionales

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, ha anunciado una actualización en el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte. Este ajuste responde a la variación del dólar oficial y tiene como objetivo asegurar los más altos estándares internacionales en seguridad, tecnología y calidad, según indicaron las autoridades del organismo.

A partir de la nueva estructura, el costo del DNI será de U$D 3,60, mientras que el pasaporte ascenderá a U$D 42. Comparado con el promedio regional, estos valores sitúan a Argentina como uno de los países más económicos para la emisión de documentos de identificación, con tarifas de U$D 5,95 para el DNI y U$D 70 para el pasaporte.

En palabras de las autoridades de Renaper: "El ajuste tarifario es necesario para mantener la excelencia en nuestros estándares de seguridad y tecnología."

Para el DNI regular, con una vigencia de 15 años, se establece un costo de $3.000, mientras que el Pasaporte regular, válido por 10 años, tendrá un valor de $35.000.

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la documentación a aquellos con recursos limitados, Renaper ha mantenido la gratuidad del DNI para personas que no pueden afrontar la tasa, incluyendo hijos menores de 18 años y personas con capacidades restringidas a cargo de otra. Esto se logra mediante un convenio con ANSES que automáticamente exime del pago, conforme a lo establecido en la legislación.

"La colaboración con ANSES permite que el DNI siga siendo accesible para aquellos con dificultades económicas", enfatizaron desde Renaper.

A pesar del incremento en las tarifas, las autoridades destacaron que Argentina sigue siendo uno de los países más económicos para la emisión de DNI y pasaportes, con una duración de validez que supera a la de otros países de la región.

Además de las tarifas estándar, se han revelado otras opciones con costos diferenciados. El DNI extranjero, por ejemplo, tendrá un valor de $6.000. Para opciones más rápidas, el exprés costará $8.000, el DNI 24 horas $13.000, y la opción al instante $18.000. Respecto al pasaporte, el exprés tendrá una tasa total de $70.000, mientras que el pasaporte al instante costará $125.000. Los documentos de viaje para apátridas y refugiados se establecieron en $35.000.

Con respecto al uso del DNI argentino en los países del MERCOSUR ampliado, las autoridades señalaron que "se puede viajar sin necesidad de pasaporte" a países como Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se enfatiza la importancia de verificar la vigencia y autenticidad del documento para evitar inconvenientes al ingresar a estos países.

Trámite del DNI en el Celular: Opción Adicional sin Costo

Una novedad interesante es la posibilidad de tramitar el DNI Digital de forma gratuita, complementario al DNI tarjeta vigente. Para obtenerlo, es necesario contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y descargar la aplicación correspondiente. Aunque el trámite debe ser presencial, el DNI Digital no tiene costo adicional y se solicita al gestionar un nuevo documento en centros como Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o consulados en el extranjero.

En palabras del Renaper: "El DNI Digital es una opción adicional que ofrece mayor comodidad y respaldo en la identificación."

Es importante destacar que el dispositivo móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o en iOS a partir de la versión 11.0. Para garantizar la seguridad en caso de robo o extravío del celular, se sugiere bloquear el equipo y la línea llamando al *910. También se proporciona un número de WhatsApp (+5491164369986) para revocar la credencial o dar de baja el DNI en ese celular, además de la opción de hacerlo presencialmente en centros autorizados.

Adicionalmente, desde la app Mi Argentina, se puede almacenar la licencia de conducir y las cédulas verde y azul desde hace unos meses, brindando a los ciudadanos una solución integral para la gestión de sus documentos.

 

COMPARTIR:

Comentarios