Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

5 de enero de 2024

Aumento del 104% en la VTV para 2024

En una decisión que impactará directamente en el bolsillo de los conductores, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) experimentará un aumento del 104% en sus precios durante los primeros meses de 2024. La noticia, que se dio a conocer en las últimas horas del jueves, ha generado incertidumbre y preocupación entre los propietarios de vehículos.

El reciente decreto impulsado por el gobierno de Javier Milei ha añadido un elemento de confusión al escenario, ya que ha eliminado la obligatoriedad de la VTV en algunas jurisdicciones, mientras que en otras sigue siendo un requisito ineludible. Esta variabilidad normativa ha sembrado dudas sobre la necesidad real de realizar la verificación, especialmente considerando que, en ciertos casos, la VTV es esencial para acceder a beneficios como el cobro de un seguro.

En medio de esta controversia, desde la Ciudad de Buenos Aires han anunciado un incremento en el trámite de la verificación del 104%, distribuido en dos tramos, abarcando los meses de enero a marzo.

Las nuevas tarifas para realizar la VTV quedarán de la siguiente manera:

Autos: de $9.296 a $12.567,49 a partir del 5 de enero de 2024 y $19.102,58 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Motos: de $3.495 a $5.057,40 a partir del 5 de enero de 2024 y $5.700,49 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Este incremento ha generado un fuerte impacto en los propietarios de vehículos, quienes se ven obligados a reajustar sus presupuestos para hacer frente a este nuevo gasto.

Cambios en la VTV a partir de la Ley Ómnibus:

Delegación a Concesionarias y Talleres Habilitados: El artículo 34 propone que las revisiones de la VTV puedan llevarse a cabo en talleres de concesionarias oficiales de fabricantes, importadores o talleres habilitados, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la autoridad competente.

Ampliación de Centros Habilitados: Para abordar la problemática de la falta de turnos, se busca resolver al ampliar la cantidad de centros habilitados para realizar la VTV.

Facultades de las Autoridades Competentes: Aunque los talleres pueden optar por ser centros oficiales, las autoridades competentes mantendrían la facultad de establecer requisitos vinculados a los puntos evaluados en cada distrito. Los criterios de evaluación y la periodicidad del trámite seguirán siendo responsabilidad de las autoridades provinciales.

 

COMPARTIR:

Comentarios