Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 00:29 - ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena /

5 de enero de 2024

Aumento del 104% en la VTV para 2024

En una decisión que impactará directamente en el bolsillo de los conductores, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) experimentará un aumento del 104% en sus precios durante los primeros meses de 2024. La noticia, que se dio a conocer en las últimas horas del jueves, ha generado incertidumbre y preocupación entre los propietarios de vehículos.

El reciente decreto impulsado por el gobierno de Javier Milei ha añadido un elemento de confusión al escenario, ya que ha eliminado la obligatoriedad de la VTV en algunas jurisdicciones, mientras que en otras sigue siendo un requisito ineludible. Esta variabilidad normativa ha sembrado dudas sobre la necesidad real de realizar la verificación, especialmente considerando que, en ciertos casos, la VTV es esencial para acceder a beneficios como el cobro de un seguro.

En medio de esta controversia, desde la Ciudad de Buenos Aires han anunciado un incremento en el trámite de la verificación del 104%, distribuido en dos tramos, abarcando los meses de enero a marzo.

Las nuevas tarifas para realizar la VTV quedarán de la siguiente manera:

Autos: de $9.296 a $12.567,49 a partir del 5 de enero de 2024 y $19.102,58 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Motos: de $3.495 a $5.057,40 a partir del 5 de enero de 2024 y $5.700,49 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Este incremento ha generado un fuerte impacto en los propietarios de vehículos, quienes se ven obligados a reajustar sus presupuestos para hacer frente a este nuevo gasto.

Cambios en la VTV a partir de la Ley Ómnibus:

Delegación a Concesionarias y Talleres Habilitados: El artículo 34 propone que las revisiones de la VTV puedan llevarse a cabo en talleres de concesionarias oficiales de fabricantes, importadores o talleres habilitados, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la autoridad competente.

Ampliación de Centros Habilitados: Para abordar la problemática de la falta de turnos, se busca resolver al ampliar la cantidad de centros habilitados para realizar la VTV.

Facultades de las Autoridades Competentes: Aunque los talleres pueden optar por ser centros oficiales, las autoridades competentes mantendrían la facultad de establecer requisitos vinculados a los puntos evaluados en cada distrito. Los criterios de evaluación y la periodicidad del trámite seguirán siendo responsabilidad de las autoridades provinciales.

 

COMPARTIR:

Comentarios