Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:38 - Ganón: ?La fiscal impositiva castiga a comercios, industrias y vecinos? / ? Nueva jornada de castraciones masivas en Bavio con cupos limitados y formulario abierto / ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre /

5 de enero de 2024

Aumento del 104% en la VTV para 2024

En una decisión que impactará directamente en el bolsillo de los conductores, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) experimentará un aumento del 104% en sus precios durante los primeros meses de 2024. La noticia, que se dio a conocer en las últimas horas del jueves, ha generado incertidumbre y preocupación entre los propietarios de vehículos.

El reciente decreto impulsado por el gobierno de Javier Milei ha añadido un elemento de confusión al escenario, ya que ha eliminado la obligatoriedad de la VTV en algunas jurisdicciones, mientras que en otras sigue siendo un requisito ineludible. Esta variabilidad normativa ha sembrado dudas sobre la necesidad real de realizar la verificación, especialmente considerando que, en ciertos casos, la VTV es esencial para acceder a beneficios como el cobro de un seguro.

En medio de esta controversia, desde la Ciudad de Buenos Aires han anunciado un incremento en el trámite de la verificación del 104%, distribuido en dos tramos, abarcando los meses de enero a marzo.

Las nuevas tarifas para realizar la VTV quedarán de la siguiente manera:

Autos: de $9.296 a $12.567,49 a partir del 5 de enero de 2024 y $19.102,58 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Motos: de $3.495 a $5.057,40 a partir del 5 de enero de 2024 y $5.700,49 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Este incremento ha generado un fuerte impacto en los propietarios de vehículos, quienes se ven obligados a reajustar sus presupuestos para hacer frente a este nuevo gasto.

Cambios en la VTV a partir de la Ley Ómnibus:

Delegación a Concesionarias y Talleres Habilitados: El artículo 34 propone que las revisiones de la VTV puedan llevarse a cabo en talleres de concesionarias oficiales de fabricantes, importadores o talleres habilitados, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la autoridad competente.

Ampliación de Centros Habilitados: Para abordar la problemática de la falta de turnos, se busca resolver al ampliar la cantidad de centros habilitados para realizar la VTV.

Facultades de las Autoridades Competentes: Aunque los talleres pueden optar por ser centros oficiales, las autoridades competentes mantendrían la facultad de establecer requisitos vinculados a los puntos evaluados en cada distrito. Los criterios de evaluación y la periodicidad del trámite seguirán siendo responsabilidad de las autoridades provinciales.

 

COMPARTIR:

Comentarios