Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 19:56 - ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires /

5 de enero de 2024

Aumento del 104% en la VTV para 2024

En una decisión que impactará directamente en el bolsillo de los conductores, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) experimentará un aumento del 104% en sus precios durante los primeros meses de 2024. La noticia, que se dio a conocer en las últimas horas del jueves, ha generado incertidumbre y preocupación entre los propietarios de vehículos.

El reciente decreto impulsado por el gobierno de Javier Milei ha añadido un elemento de confusión al escenario, ya que ha eliminado la obligatoriedad de la VTV en algunas jurisdicciones, mientras que en otras sigue siendo un requisito ineludible. Esta variabilidad normativa ha sembrado dudas sobre la necesidad real de realizar la verificación, especialmente considerando que, en ciertos casos, la VTV es esencial para acceder a beneficios como el cobro de un seguro.

En medio de esta controversia, desde la Ciudad de Buenos Aires han anunciado un incremento en el trámite de la verificación del 104%, distribuido en dos tramos, abarcando los meses de enero a marzo.

Las nuevas tarifas para realizar la VTV quedarán de la siguiente manera:

Autos: de $9.296 a $12.567,49 a partir del 5 de enero de 2024 y $19.102,58 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Motos: de $3.495 a $5.057,40 a partir del 5 de enero de 2024 y $5.700,49 a partir del 1ro de marzo de 2024.

Este incremento ha generado un fuerte impacto en los propietarios de vehículos, quienes se ven obligados a reajustar sus presupuestos para hacer frente a este nuevo gasto.

Cambios en la VTV a partir de la Ley Ómnibus:

Delegación a Concesionarias y Talleres Habilitados: El artículo 34 propone que las revisiones de la VTV puedan llevarse a cabo en talleres de concesionarias oficiales de fabricantes, importadores o talleres habilitados, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la autoridad competente.

Ampliación de Centros Habilitados: Para abordar la problemática de la falta de turnos, se busca resolver al ampliar la cantidad de centros habilitados para realizar la VTV.

Facultades de las Autoridades Competentes: Aunque los talleres pueden optar por ser centros oficiales, las autoridades competentes mantendrían la facultad de establecer requisitos vinculados a los puntos evaluados en cada distrito. Los criterios de evaluación y la periodicidad del trámite seguirán siendo responsabilidad de las autoridades provinciales.

 

COMPARTIR:

Comentarios