Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

POLITICA

20 de diciembre de 2023

Aumentos en el Transporte Público local: Tarifas alcanzan nuevos techos

En una sesión realizada esta tarde en el Concejo Deliberante, el  reciente cuerpo conformado aprobó un conjunto de aumentos en los servicios de transporte público local, específicamente en las tarifas de Combis y Taxis en el Distrito de Magdalena.

La decisión, que marca un cambio significativo en el costo de desplazarse por el distrito, está en sintonía con el persistente proceso inflacionario que ha marcado las últimas semanas. "Es una medida necesaria para mantener la calidad del servicio ante el constante aumento de los costos operativos, especialmente el combustible", se afirmó desde el Concejo Deliberante.

En lo que respecta a las Combis que conectan Bavio con el Paraje El Pino, los usuarios enfrentarán un nuevo desafío económico con un boleto de $450 pesos. Para los estudiantes, el valor del boleto educativo será de $300 pesos, costo que será absorbido por el Boleto Educativo del distrito de Magdalena. 

En el caso de la combi que enlaza la Ciudad de Magdalena con Empalme, los viajeros deberán desembolsar $300 pesos. Por otro lado, el trayecto de Ciudad de Magdalena a Atalaya tendrá un costo de $450 pesos, mientras que de Empalme a Atalaya se establece en $300 pesos.

 

Los taxis también experimentaron ajustes en sus tarifas. La bajada de bandera tendrá un valor de $800 pesos, y la ficha costará $50 pesos. Sin embargo, ya se ha establecido que a partir del próximo mes de febrero, estos precios ascenderán a $1120 pesos y $70 pesos, respectivamente. La medida ha generado diversas reacciones entre los taxistas locales, quienes expresaron su preocupación por la carga económica adicional que enfrentarán.

Ante la inminencia de estos cambios, la comunidad se encuentra dividida entre la necesidad de mantener la viabilidad financiera de los servicios de transporte y la creciente presión económica que afecta a los ciudadanos. Los próximos meses revelarán el impacto real de estas decisiones en la movilidad local y la economía de los habitantes del Distrito de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios