Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 07:12 - ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural /

  • 15º

14 de diciembre de 2023

Medidas cruciales para proteger a la comunidad Equina en Magdalena

En medio de un brote de Alphavirus o encefalomielitis equina en el país , Magdalena enfrenta un desafío crítico para contener la propagación de esta enfermedad. Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (@SenasaAR) instan a los vecinos a tomar medidas inmediatas para proteger a equinos y personas.

El control efectivo de mosquitos se erige como la primera línea de defensa. "Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas", advierte el comunicado oficial por parte de la Municipalidad de Magdalena . Se enfatiza la necesidad de utilizar productos autorizados por el @SenasaAR tanto en animales.

Ante cualquier indicio de signos nerviosos en equinos, se insta a la población a notificar de inmediato al Senasa. La detección temprana es clave para contener la propagación de la enfermedad.

Además, se exhorta a minimizar los movimientos de equinos y evitar concentraciones o eventos que involucren a estos animales. En un llamado urgente, el Senasa coordina con las cámaras de Productos Veterinarios para asegurar la disponibilidad y distribución rápida de vacunas contra la encefalomielitis equina.

"Se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos," declara el comunicado oficial. Extremar las medidas de bioseguridad, evitar el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos, y aplicar medidas de higiene y desinfección son esenciales. Se destaca la atención especial en el manejo de artrópodos, posibles vectores de la enfermedad.

En este contexto crítico, la vacunación masiva se presenta como la estrategia principal para proteger a la población equina. El Senasa trabaja arduamente para coordinar con las cámaras de Productos Veterinarios y garantizar la mayor disponibilidad de vacunas en el menor tiempo posible.

La colaboración de la comunidad, junto con estas medidas cruciales, es imperativa para enfrentar esta emergencia sanitaria. Mantenerse informado y seguir las directrices del @SenasaAR es fundamental para preservar la salud de los equinos y la comunidad de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios