Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:40 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

14 de diciembre de 2023

Medidas cruciales para proteger a la comunidad Equina en Magdalena

En medio de un brote de Alphavirus o encefalomielitis equina en el país , Magdalena enfrenta un desafío crítico para contener la propagación de esta enfermedad. Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (@SenasaAR) instan a los vecinos a tomar medidas inmediatas para proteger a equinos y personas.

El control efectivo de mosquitos se erige como la primera línea de defensa. "Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas", advierte el comunicado oficial por parte de la Municipalidad de Magdalena . Se enfatiza la necesidad de utilizar productos autorizados por el @SenasaAR tanto en animales.

Ante cualquier indicio de signos nerviosos en equinos, se insta a la población a notificar de inmediato al Senasa. La detección temprana es clave para contener la propagación de la enfermedad.

Además, se exhorta a minimizar los movimientos de equinos y evitar concentraciones o eventos que involucren a estos animales. En un llamado urgente, el Senasa coordina con las cámaras de Productos Veterinarios para asegurar la disponibilidad y distribución rápida de vacunas contra la encefalomielitis equina.

"Se convoca a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina a fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos," declara el comunicado oficial. Extremar las medidas de bioseguridad, evitar el movimiento de animales y personas entre caballerizas y establecimientos, y aplicar medidas de higiene y desinfección son esenciales. Se destaca la atención especial en el manejo de artrópodos, posibles vectores de la enfermedad.

En este contexto crítico, la vacunación masiva se presenta como la estrategia principal para proteger a la población equina. El Senasa trabaja arduamente para coordinar con las cámaras de Productos Veterinarios y garantizar la mayor disponibilidad de vacunas en el menor tiempo posible.

La colaboración de la comunidad, junto con estas medidas cruciales, es imperativa para enfrentar esta emergencia sanitaria. Mantenerse informado y seguir las directrices del @SenasaAR es fundamental para preservar la salud de los equinos y la comunidad de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios