Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 09:14 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

25 de noviembre de 2023

Impacto en los bolsillos: Segundo ajuste en los precios de combustibles

En una noticia que impactará en los bolsillos de los conductores, la petrolera YPF ha anunciado un incremento significativo en los precios de la nafta y el gasoil desde este sábado. Este aumento, que se espera que se replique en otras compañías del sector, marca el segundo ajuste en lo que va del mes de noviembre.

La suba promedio del 12% en los precios de la nafta y el gasoil se extiende a lo largo y ancho del país, según fuentes del sector petrolero. En la ciudad de Buenos Aires, los nuevos precios de referencia son de $310,08 para la nafta súper, $397,86 para la nafta premium Infinia, $332,98 para el diesel 500, y $453,72 para el diesel premium Infinia.

Este movimiento de YPF, como líder indiscutible en el mercado interno, podría marcar el inicio de una ola de ajustes en otras firmas del sector. La petrolera argentina, al tener una posición dominante, suele establecer un precedente que otras compañías siguen de cerca.

Este no es el primer aumento en noviembre. El pasado 1 de noviembre, vimos el primer ajuste después de que expirara el acuerdo de congelamiento de precios firmado en agosto entre las petroleras y el Ministerio de Economía. En ese momento, las negociaciones incluyeron varios puntos, desde la reducción del precio interno del barril de petróleo hasta el congelamiento del tipo de cambio y beneficios temporales para las exportaciones.

"Estamos ajustando nuestros precios de manera responsable para mantener la sustentabilidad del sector en este contexto cambiante", afirmó un representante de YPF. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre los consumidores, que ya se ven afectados por el aumento constante en los precios.

A principios de este mes, se iniciaron conversaciones entre las petroleras y el gobierno para establecer un nuevo esquema de precios. Sin embargo, estas negociaciones quedaron en el limbo con la transición presidencial.

En este panorama incierto, los consumidores deben prepararse para posibles aumentos adicionales en los próximos días. Los expertos sugieren que seguir de cerca los comunicados de las petroleras y las decisiones gubernamentales será clave para comprender el futuro de los precios de los combustibles en Argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios