Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 19:38 - ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR /

  • 22º

25 de noviembre de 2023

Impacto en los bolsillos: Segundo ajuste en los precios de combustibles

En una noticia que impactará en los bolsillos de los conductores, la petrolera YPF ha anunciado un incremento significativo en los precios de la nafta y el gasoil desde este sábado. Este aumento, que se espera que se replique en otras compañías del sector, marca el segundo ajuste en lo que va del mes de noviembre.

La suba promedio del 12% en los precios de la nafta y el gasoil se extiende a lo largo y ancho del país, según fuentes del sector petrolero. En la ciudad de Buenos Aires, los nuevos precios de referencia son de $310,08 para la nafta súper, $397,86 para la nafta premium Infinia, $332,98 para el diesel 500, y $453,72 para el diesel premium Infinia.

Este movimiento de YPF, como líder indiscutible en el mercado interno, podría marcar el inicio de una ola de ajustes en otras firmas del sector. La petrolera argentina, al tener una posición dominante, suele establecer un precedente que otras compañías siguen de cerca.

Este no es el primer aumento en noviembre. El pasado 1 de noviembre, vimos el primer ajuste después de que expirara el acuerdo de congelamiento de precios firmado en agosto entre las petroleras y el Ministerio de Economía. En ese momento, las negociaciones incluyeron varios puntos, desde la reducción del precio interno del barril de petróleo hasta el congelamiento del tipo de cambio y beneficios temporales para las exportaciones.

"Estamos ajustando nuestros precios de manera responsable para mantener la sustentabilidad del sector en este contexto cambiante", afirmó un representante de YPF. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre los consumidores, que ya se ven afectados por el aumento constante en los precios.

A principios de este mes, se iniciaron conversaciones entre las petroleras y el gobierno para establecer un nuevo esquema de precios. Sin embargo, estas negociaciones quedaron en el limbo con la transición presidencial.

En este panorama incierto, los consumidores deben prepararse para posibles aumentos adicionales en los próximos días. Los expertos sugieren que seguir de cerca los comunicados de las petroleras y las decisiones gubernamentales será clave para comprender el futuro de los precios de los combustibles en Argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios