Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:48 - ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre /

25 de noviembre de 2023

Impacto en los bolsillos: Segundo ajuste en los precios de combustibles

En una noticia que impactará en los bolsillos de los conductores, la petrolera YPF ha anunciado un incremento significativo en los precios de la nafta y el gasoil desde este sábado. Este aumento, que se espera que se replique en otras compañías del sector, marca el segundo ajuste en lo que va del mes de noviembre.

La suba promedio del 12% en los precios de la nafta y el gasoil se extiende a lo largo y ancho del país, según fuentes del sector petrolero. En la ciudad de Buenos Aires, los nuevos precios de referencia son de $310,08 para la nafta súper, $397,86 para la nafta premium Infinia, $332,98 para el diesel 500, y $453,72 para el diesel premium Infinia.

Este movimiento de YPF, como líder indiscutible en el mercado interno, podría marcar el inicio de una ola de ajustes en otras firmas del sector. La petrolera argentina, al tener una posición dominante, suele establecer un precedente que otras compañías siguen de cerca.

Este no es el primer aumento en noviembre. El pasado 1 de noviembre, vimos el primer ajuste después de que expirara el acuerdo de congelamiento de precios firmado en agosto entre las petroleras y el Ministerio de Economía. En ese momento, las negociaciones incluyeron varios puntos, desde la reducción del precio interno del barril de petróleo hasta el congelamiento del tipo de cambio y beneficios temporales para las exportaciones.

"Estamos ajustando nuestros precios de manera responsable para mantener la sustentabilidad del sector en este contexto cambiante", afirmó un representante de YPF. Sin embargo, esta medida ha generado preocupación entre los consumidores, que ya se ven afectados por el aumento constante en los precios.

A principios de este mes, se iniciaron conversaciones entre las petroleras y el gobierno para establecer un nuevo esquema de precios. Sin embargo, estas negociaciones quedaron en el limbo con la transición presidencial.

En este panorama incierto, los consumidores deben prepararse para posibles aumentos adicionales en los próximos días. Los expertos sugieren que seguir de cerca los comunicados de las petroleras y las decisiones gubernamentales será clave para comprender el futuro de los precios de los combustibles en Argentina.

 

COMPARTIR:

Comentarios