Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 11:40 - ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena /

12 de octubre de 2023

Lobo marino regresó al río

El ejemplar de lobo marino que había causado revuelo en la costa de Magdalena el pasado lunes, dejó a la comunidad local en suspenso hasta la mañana del miércoles 11. Este inusual visitante marino, que inicialmente desencadenó preocupaciones sobre la posible presencia de influenza aviar, en las últimas horas regresó por sus propios medios al río, continuando así su migración natural.

Según declaraciones del médico veterinario municipal, el análisis detallado del animal reveló un panorama alentador. "No presentaba síntomas de influenza aviar", afirmó el profesional de la salud animal. "Su estado era más indicativo de cansancio y deshidratación, lo que lo llevó a buscar refugio en nuestras playas". 

No obstante, como medida de precaución, se restringió el acceso a la zona de la Playa Bonita durante la estadía del lobo marino. La rápida respuesta y el seguimiento de los expertos locales en fauna marina fueron cruciales para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Las autoridades no tardaron en tomar acción; la noticia se comunicó al Ministerio de Desarrollo Agrario a través de la Dirección de Flora y Fauna, y también al Ministerio de Ambiente a través de la Dirección Provincial de Ordenamiento Ambiental de Territorio y Bienes, en coordinación con la Red de Rescate de Fauna Marina.

En un esfuerzo por prevenir futuros incidentes de este tipo, se insta a la comunidad a recordar las medidas de prevención y seguridad ante la presencia de animales marinos en nuestras costas. Estos eventos, aunque raros, sirven como recordatorios de la importancia de la coexistencia respetuosa con la vida silvestre que comparte nuestro entorno.

 

COMPARTIR:

Comentarios