Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:48 - Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? /

29 de septiembre de 2023

Estos son los cambios más importantes tras la reforma de la Ley de Alquileres Aprobada en el Senado

En una votación que ha mantenido en vilo a inquilinos y propietarios por igual, el Senado Nacional de Argentina ha aprobado con 37 votos a favor y 29 en contra el proyecto de reforma de la Ley de Alquileres que proviene de la Cámara de Diputados.

 Esta aprobación marca un paso significativo en la evolución de las regulaciones de alquiler en el país. Sin embargo, este no es el final del camino, ya que el proyecto debe regresar a la Cámara de Diputados para decidir si se insiste con la sanción original o se aceptan las modificaciones propuestas.

Uno de los cambios más destacados que introduce esta reforma es el establecimiento de un plazo mínimo legal de locación de tres años. Esto marca un punto de partida fundamental para brindar mayor estabilidad a los inquilinos en Argentina.

Además, el proyecto modifica el mecanismo de actualización de los precios de los alquileres. Ahora, en lugar de ajustes anuales, se propician ajustes semestrales. Esto será calculado utilizando un coeficiente conformado por la menor variación entre el 0,9% de la variación del coeficiente de variación salarial publicado por el Indec y la variación del coeficiente de estabilización de referencia publicado por el BCRA. Esta medida busca mantener un equilibrio entre los intereses de los propietarios y los inquilinos.

Uno de los cambios que podría incentivar a más propietarios a alquilar sus viviendas es la exención del pago del Monotributo para los ingresos provenientes de la locación de hasta dos inmuebles, según se establece en un último párrafo del artículo nueve.

Además, se incorpora un nuevo artículo, el número doce, que permite a las partes deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al diez por ciento del monto anual del contrato de locación. Esto podría aliviar la carga fiscal para los propietarios que alquilan sus propiedades.

Uno de los aspectos más significativos de esta reforma es la aplicación del índice Casa Propia para la actualización de los precios de alquiler, que considera el menor índice entre la variación salarial y la inflación del último año. Esto marca un cambio con respecto al índice actual utilizado, el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central, y busca mantener una mayor estabilidad en los precios de alquiler.

ULTIMA NOTA

Esta reforma de la Ley de Alquileres en Argentina introduce cambios sustanciales que afectan tanto a inquilinos como a propietarios. El plazo mínimo de locación de tres años, los ajustes semestrales, y la introducción del índice Casa Propia son algunos de los puntos clave que buscan equilibrar las relaciones entre ambas partes. Además, los incentivos fiscales podrían promover una mayor oferta de propiedades en alquiler. El proyecto ahora regresa a la Cámara de Diputados para la revisión final, donde se decidirá su destino definitivo.

 

COMPARTIR:

Comentarios