Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:16 - ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural / ? Lo que dejó el Frío extremo en Magdalena durante cuatro días / ?? Magdalena incorpora dos motoniveladoras nuevas con inversión de $398 millones / Magdalena impulsa el turismo con formación universitaria junto a la UNLP / ? Un sueño cumplido: la Escuela de Hockey presentó su camiseta alternativa / ???Freno al descontrol: regulan la producción frutihortícola en Magdalena / ?? Comenzaron las obras de iluminación en la rotonda de Vieytes, sobre la Ruta 36 / ? MAGDALENA BAJO CERO: LA OLA POLAR MARCA RÉCORD DE FRÍO / ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo /

  • 8.3º

29 de agosto de 2023

Empleados Municipales Capacitados en Lengua de Señas

La Municipalidad de Magdalena continúa su compromiso con la inclusión al llevar a cabo, por segundo año consecutivo, un curso en formación de lengua de señas para empleados municipales.

 Esta política de inclusión tiene como objetivo central facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios municipales, incluyendo el Hospital y otras dependencias.

El proceso formativo, desarrollado a través de ECOS (Encuentro de Comunidades Oyentes y Sordas), es conducido por las profesionales María José Woodward y Sandra Pirone. Durante cuatro meses, los participantes han recibido clases teóricas y prácticas en el primer nivel del curso, dotándolos de los conocimientos esenciales para interactuar con la comunidad sorda mediante la lengua de señas.

La capacitación resulta crucial para el personal que realiza labores de atención ciudadana, ya que les permite adquirir las habilidades necesarias para brindar un servicio inclusivo y de calidad a las personas con discapacidad auditiva. 

Una vez concluido el programa, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de diplomas, presidida por el Intendente Gonzalo Peluso y miembros del ejecutivo municipal, reconociendo el compromiso y dedicación de los participantes.

Con la finalización de este proceso, la Municipalidad de Magdalena cuenta ahora con un mayor número de individuos capacitados para asistir a personas con discapacidad auditiva. Esta capacitación no solo beneficia a los empleados municipales, sino que también se extiende a instituciones clave como el hospital, el Concejo Deliberante y las oficinas del Palacio Municipal. Con ello, se sientan las bases para una mayor inclusión y accesibilidad en los servicios ofrecidos por el municipio, promoviendo un entorno más equitativo y solidario para todos los ciudadanos.

 

COMPARTIR:

Comentarios