Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 12:03 - ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber /

  • 20º

POLITICA

3 de agosto de 2023

García: "Mi primer medida de gobierno es una recomposición salarial de bolsillo"

En entrevista con Data Radio, García enfatizó en la recomposición salarial y el resguardo del área de salud.

En una entrevista con Data, el Precandidato a Intendente de Magdalena, Juan Carlos García, junto al 1er Precandidato a Consejero Escolar, Máximo Boga, y el Precandidato a Concejal, César Fulgione, presentaron sus propuestas para el desarrollo del municipio.

García destacó la importancia de caminar las calles y charlar con los vecinos para conocer sus preocupaciones, entre las que resaltó la cuestión salarial municipal, el ámbito de salud, las viviendas y las fuentes de trabajo.

El tema salarial municipal fue enfatizado por García, quien señaló: "Mi primer medida de gobierno es una recomposición salarial de bolsillo significativa para toda la planta de trabajadores municipales, considerando una recategorización y estudiar los pases a planta. Hay muchos que están contratados hace mucho tiempo y no están en planta".

Respecto a los recursos para llevar a cabo estas medidas, García afirmó: "Poder contar con la disponibilidad de los fondos puestos a plazo fijo y no encontrar las arcas secas. Sabemos que la suma es alta y de ahí sacaremos los fondos".

NOTA COMPLETA

En el área de salud, el candidato se mostró tajante y afirmó que, de ser electo, el hospital dejará de ser una "hermosa cáscara vacía", dándolea importancia que se le debe de dar como en su trabajo realizado en la gestión de Intendente Fernando Carballo.

Máximo Boga, referente en educación y Precandidato a Consejero Escolar, compartió su experiencia en educación  y resaltó la necesidad de trabajar de manera independiente del ejecutivo municipal: "Los consejeros escolares no podemos depender del ejecutivo municipal, porque somos trabajadores de la Dirección General de Escuelas, por lo tanto nuestra responsabilidad va atada a las decisiones políticas del Intendente, pero también acompañan las posibilidades de lo que dicta la dirección general".

En la entrevista también se abordó el tema de la vivienda y la falta de gestión en comparatiba con otros distritos dónde la construcción de proyectosde está arista se dió en territorios en  de otro signo político: 

"Para que la obra pública se genere se tiene que gestionar, no queda otra" remarcó García.

César Fulgione, por su parte, recordó la época de Carballo y cómo llegó para revalorizar el edificio de la municipalidad.

Con propuestas claras y basadas en las necesidades de la comunidad, el equipo de Unión por La Patria se presenta como una opción sólida para el futuro de Magdalena. El compromiso de escuchar a los ciudadanos y trabajar en conjunto con ellos es una de las principales características que ellos resaltan en su campaña.


 

COMPARTIR:

Comentarios