Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:38 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

22 de julio de 2023

Alerta fitosanitaria regional por virus del tomate

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha declarado una alerta fitosanitaria en nuestra región debido a la detección de un virus que afecta al cultivo de tomates. El virus rugoso del tomate, también conocido como Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV), ha sido confirmado en varias localidades, incluyendo La Plata y Mar del Plata, así como en Lavalle, provincia de Corrientes.

El ToBRFV es una virosis recientemente descubierta, con su primera detección documentada en Israel en 2014. Aunque no representa un riesgo para la salud humana ni animal, causa graves daños a los cultivos de tomate y pimiento. Los síntomas característicos de la infección incluyen manchas marrones en los frutos, deformaciones, pérdida de calidad y reducción en la producción.

Una de las preocupaciones principales es la rápida propagación del virus, que puede ocurrir a través de semillas, plantas infectadas y utensilios de trabajo. Esto supone un gran riesgo para los productores locales, quienes deben tomar medidas de control y prevención efectivas para evitar la diseminación del virus en sus plantaciones.

En respuesta a esta alerta fitosanitaria, se han establecido medidas específicas para contener la propagación del ToBRFV. Se ha ordenado a los establecimientos productivos afectados que mantengan en aislamiento los sitios de producción donde se ha detectado el virus. Además, deben implementar rigurosas medidas de higiene y desinfección en las herramientas de trabajo y otros elementos que podrían actuar como transmisores del virus.

Dado el alcance de la alerta y la importancia de abordar esta situación de manera integral, se ha convocado a un trabajo interinstitucional público-privado en todo el territorio nacional. El objetivo de esta colaboración es fortalecer las acciones destinadas a controlar y prevenir la propagación del virus en el país.

 

COMPARTIR:

Comentarios