Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:42 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

19 de enero de 2023

El INDEC confirmó cuándo estarán los resultados del Censo

La última noticia sobre el Censo Nacional de 2022 había sido el 19 de mayo del año pasado cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó resultados preliminares. En aquella oportunidad, un día después del operativo, se informó que la población total de Argentina es de 47.327 407 y se detalló su distribución por género en base a cálculos del relevamiento digital (47,05% varones, 52,83% mujeres y 0,12% ninguno de los anteriores). Finalmente, llegó el momento de conocer más precisiones.

El organismo que lidera Marco Lavagna había establecido que "los datos preliminares de población por sexo, provincia y departamento serán presentados a los 90 días". Sin embargo, ese plazo que vencía en agosto no se cumplió por dificultades para procesar la información obtenida digitalmente. "Los resultados preliminares no se difundieron en la fecha prevista porque un número significativo de planillas resumen que se completaron el día del Censo no cumplen los estándares de calidad suficientes", explicó Lavagna. Asimismo, este miércoles 18 de enero era el último día para que el INDEC presentara los resultados básicos definitivos y fue la fecha elegida para anunciar la publicación de los datos provisorios.

El 31-01 (31 de enero), el INDEC difundirá los resultados provisionales del Censo 2022 que incluirán el total de población por sexo, según provincia y departamento/partido/comuna", confirmó Lavagna. Según precisaron, además de los datos anticipados por el funcionario se dará a conocer la población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle desagregada por provincia y partido. La próxima fecha importante establecida en el cronograma oficial será 13 meses después de la realización del censo, es decir, en junio de 2023. De normalizarse la tarea, en ese momento publicarán los resultados ampliados definitivos.

La difusión de los resultados definitivos del Censo Nacional será fundamental para conocer en qué estado vive la población argentina y cuáles son las principales problemáticas a abordar. Sin embargo, hay un detalle que en tiempos de disputa por la coparticipación federal no es para nada menor: estos datos se utilizarán para actualizar normas como las que determinan la distribución de recursos.

LO ÚLTIMO DE DATA TV (SUSCRIBITE)

COMPARTIR:

Comentarios