Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:46 - ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco /

  • 13º

18 de julio de 2023

AMIA: 29 años sin justicia, líderes claman por verdad y responsables

Este martes, en un emotivo acto, la comunidad judía junto a dirigentes sociales, funcionarios y allegados, rindieron homenaje a las víctimas del trágico atentado a la sede de la AMIA, que ocurrió hace 29 años. El encuentro, liderado por el presidente Amos Linetzky, se llevó a cabo en el lugar exacto donde se produjo la voladura del edificio original el 18 de julio de 1994. Bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente", los presentes renovaron el pedido de verdad y justicia por los 85 fallecidos en aquel fatídico evento.

Durante el acto, el referente comunitario expresó con vehemencia la deuda de la democracia con la sociedad en el caso de la AMIA: "Nuestra democracia tiene grandes deudas con la sociedad y la impunidad en la Causa AMIA es sin duda una de ellas. La democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un solo responsable por el asesinato de 85 personas", sostuvo. La sensación de impotencia y desamparo que ha prevalecido durante estos años es un dolor que sigue latente, y la falta de justicia solo profundiza esa herida.

Amos Linetzky también destacó que las pruebas en el expediente judicial son contundentes: "no hay dudas de que el atentado fue planificado y organizado por Irán y ejecutado por la organización terrorista Hezbollah". Sin embargo, a pesar de las alertas rojas de Interpol, los acusados siguen impunes, moviéndose libremente por distintos lugares del mundo.

Por otra parte, en una conmemoración separada, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también recordó el aniversario del atentado a la AMIA. En este evento, destacaron la importancia de erradicar los discursos de odio en el ámbito deportivo, especialmente en los estadios, y buscar fomentar comportamientos no discriminatorios ni violentos. Para ello, han impulsado un programa en colaboración con los principales clubes de fútbol profesional del país.

Entre los asistentes a la conmemoración de la DAIA estuvieron presentes importantes figuras del fútbol argentino, como Federico Beligoy, secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA); Francisco Duarte, CEO de la Liga Profesional de Fútbol; y Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, quienes encendieron una vela en memoria de las víctimas del ataque terrorista.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, resaltó la importancia de reunir a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a la dirigencia del fútbol, para mantener viva la memoria de las víctimas y seguir exigiendo justicia. En sus palabras, "Después de casi 30 años, hay que entender que el atentado a la AMIA-DAIA no fue contra la comunidad judía, sino contra toda la Argentina". Asimismo, hizo un llamado a la unidad para acabar con el terrorismo y poner fin a la impunidad.

COMPARTIR:

Comentarios