Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:34 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

18 de julio de 2023

AMIA: 29 años sin justicia, líderes claman por verdad y responsables

Este martes, en un emotivo acto, la comunidad judía junto a dirigentes sociales, funcionarios y allegados, rindieron homenaje a las víctimas del trágico atentado a la sede de la AMIA, que ocurrió hace 29 años. El encuentro, liderado por el presidente Amos Linetzky, se llevó a cabo en el lugar exacto donde se produjo la voladura del edificio original el 18 de julio de 1994. Bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente", los presentes renovaron el pedido de verdad y justicia por los 85 fallecidos en aquel fatídico evento.

Durante el acto, el referente comunitario expresó con vehemencia la deuda de la democracia con la sociedad en el caso de la AMIA: "Nuestra democracia tiene grandes deudas con la sociedad y la impunidad en la Causa AMIA es sin duda una de ellas. La democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un solo responsable por el asesinato de 85 personas", sostuvo. La sensación de impotencia y desamparo que ha prevalecido durante estos años es un dolor que sigue latente, y la falta de justicia solo profundiza esa herida.

Amos Linetzky también destacó que las pruebas en el expediente judicial son contundentes: "no hay dudas de que el atentado fue planificado y organizado por Irán y ejecutado por la organización terrorista Hezbollah". Sin embargo, a pesar de las alertas rojas de Interpol, los acusados siguen impunes, moviéndose libremente por distintos lugares del mundo.

Por otra parte, en una conmemoración separada, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también recordó el aniversario del atentado a la AMIA. En este evento, destacaron la importancia de erradicar los discursos de odio en el ámbito deportivo, especialmente en los estadios, y buscar fomentar comportamientos no discriminatorios ni violentos. Para ello, han impulsado un programa en colaboración con los principales clubes de fútbol profesional del país.

Entre los asistentes a la conmemoración de la DAIA estuvieron presentes importantes figuras del fútbol argentino, como Federico Beligoy, secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA); Francisco Duarte, CEO de la Liga Profesional de Fútbol; y Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, quienes encendieron una vela en memoria de las víctimas del ataque terrorista.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, resaltó la importancia de reunir a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a la dirigencia del fútbol, para mantener viva la memoria de las víctimas y seguir exigiendo justicia. En sus palabras, "Después de casi 30 años, hay que entender que el atentado a la AMIA-DAIA no fue contra la comunidad judía, sino contra toda la Argentina". Asimismo, hizo un llamado a la unidad para acabar con el terrorismo y poner fin a la impunidad.

COMPARTIR:

Comentarios