Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:24 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

18 de julio de 2023

AMIA: 29 años sin justicia, líderes claman por verdad y responsables

Este martes, en un emotivo acto, la comunidad judía junto a dirigentes sociales, funcionarios y allegados, rindieron homenaje a las víctimas del trágico atentado a la sede de la AMIA, que ocurrió hace 29 años. El encuentro, liderado por el presidente Amos Linetzky, se llevó a cabo en el lugar exacto donde se produjo la voladura del edificio original el 18 de julio de 1994. Bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente", los presentes renovaron el pedido de verdad y justicia por los 85 fallecidos en aquel fatídico evento.

Durante el acto, el referente comunitario expresó con vehemencia la deuda de la democracia con la sociedad en el caso de la AMIA: "Nuestra democracia tiene grandes deudas con la sociedad y la impunidad en la Causa AMIA es sin duda una de ellas. La democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un solo responsable por el asesinato de 85 personas", sostuvo. La sensación de impotencia y desamparo que ha prevalecido durante estos años es un dolor que sigue latente, y la falta de justicia solo profundiza esa herida.

Amos Linetzky también destacó que las pruebas en el expediente judicial son contundentes: "no hay dudas de que el atentado fue planificado y organizado por Irán y ejecutado por la organización terrorista Hezbollah". Sin embargo, a pesar de las alertas rojas de Interpol, los acusados siguen impunes, moviéndose libremente por distintos lugares del mundo.

Por otra parte, en una conmemoración separada, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) también recordó el aniversario del atentado a la AMIA. En este evento, destacaron la importancia de erradicar los discursos de odio en el ámbito deportivo, especialmente en los estadios, y buscar fomentar comportamientos no discriminatorios ni violentos. Para ello, han impulsado un programa en colaboración con los principales clubes de fútbol profesional del país.

Entre los asistentes a la conmemoración de la DAIA estuvieron presentes importantes figuras del fútbol argentino, como Federico Beligoy, secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA); Francisco Duarte, CEO de la Liga Profesional de Fútbol; y Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, quienes encendieron una vela en memoria de las víctimas del ataque terrorista.

El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, resaltó la importancia de reunir a diversos sectores de la sociedad, incluyendo a la dirigencia del fútbol, para mantener viva la memoria de las víctimas y seguir exigiendo justicia. En sus palabras, "Después de casi 30 años, hay que entender que el atentado a la AMIA-DAIA no fue contra la comunidad judía, sino contra toda la Argentina". Asimismo, hizo un llamado a la unidad para acabar con el terrorismo y poner fin a la impunidad.

COMPARTIR:

Comentarios