Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 08:12 - ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco /

  • 14º

16 de julio de 2023

Descubre el origen del Día del Servicio Penitenciario Federal en Argentina

Cada 16 de julio, Argentina conmemora el Día del Servicio Penitenciario Federal en honor a la Virgen del Carmen, patrona de esta institución. Esta fecha especial tiene como objetivo rendir homenaje a esta importante fuerza de seguridad, encargada de la gestión y administración de los establecimientos penitenciarios, así como de la ejecución de programas criminológicos destinados a reducir la reincidencia delictiva, disuadir la criminalidad y contribuir a la seguridad pública.

El Servicio Penitenciario Federal se encuentra bajo la dependencia de la Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Su creación se remonta a 1933, mediante la Ley Nº 11.833 "De Organización Carcelaria y Régimen de la Pena."

La relación entre el Día del Servicio Penitenciario Federal y la Virgen del Carmen se origina en la designación de Nuestra Señora del Carmen como Patrona de las Cárceles e Institutos Penitenciarios. Este reconocimiento fue establecido en 1949 por decreto, y en la misma ocasión se decretó que el 16 de julio también fuera el Día del Agente Penitenciario. Posteriormente, en 1968, el nombre se modificó a Día del Servicio Penitenciario Federal.

La Virgen del Carmen, además de ser considerada la Patrona de las Cárceles e Institutos Penitenciarios, ostenta el título de Patrona y Generala del Ejército Argentino por decisión del General San Martín. Asimismo, es reconocida como el ángel guardián de los soldados que participaron en la gesta libertadora.

El acto central en conmemoración de esta fecha se lleva a cabo en la Escuela Penitenciaria de la Nación Dr. Juan José O'Connor, ubicada en Ezeiza. No obstante, también se realizan eventos en distintas unidades penitenciarias del país.

Durante estos actos, se reconoce el destacado desempeño profesional del personal penitenciario de diversas áreas y establecimientos, otorgando reconocimientos a aquellos complejos y agentes que se han destacado en el cumplimiento de sus funciones.

El Servicio Penitenciario Federal desempeña un papel fundamental en la sociedad, y en su sitio web oficial se detallan sus funciones:

1- Velar por la seguridad y custodia de las personas sometidas a proceso, procurando mejorar sus condiciones morales, educativas y físicas y mentales durante el régimen carcelario.

2- Fomentar la readaptación social de los condenados a sanciones privativas de libertad.

3- Participar en la asistencia postpenitenciaria.

4- Emitir dictámenes criminológicos para las autoridades judiciales y administrativas, cuando corresponda legal o reglamentariamente.

5- Asesorar al Poder Ejecutivo Nacional en asuntos relacionados con la política penitenciaria.

6- Colaborar con otros organismos en la elaboración de una política de prevención del delito.

7- Contribuir al estudio de reformas de legislación vinculada a la defensa social.

8- Brindar asesoramiento en su área de competencia a organismos de jurisdicción nacional o provincial.

El Día del Servicio Penitenciario Federal es, por tanto, una jornada importante para reconocer la labor de esta institución en la administración de justicia y en el esfuerzo por promover la readaptación social y garantizar la seguridad en el ámbito penitenciario. Cada año, esta fecha conmemorativa es una oportunidad para destacar el compromiso y la dedicación del personal penitenciario en su noble misión de velar por la reinserción y el bienestar de quienes cumplen sanciones privativas de libertad.

 

COMPARTIR:

Comentarios