Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:36 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

POLITICA

13 de julio de 2023

EPA propone programas de vivienda y acceso a la tierra en Magdalena

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha presentado una nueva propuesta centrada en la vivienda y el acceso a la tierra, considerando esta como la deuda más apremiante y necesaria para el Partido de Magdalena. A través de sus redes, el EPA ha expuesto: "Nuestro objetivo es lograr que el sueño de tener tierra y casa propia deje de ser un privilegio para unos pocos, garantizando el derecho a la vivienda para todos los vecinos del Partido de Magdalena mediante políticas públicas viables, accesibles y planificadas".

Para alcanzar esta meta, el EPA ha desarrollado tres programas con el fin de abordar diferentes aspectos relacionados con la vivienda:

  1. "Programa Mi Hogar": Este programa está dirigido a personas que disponen de un terreno urbanizable y tienen la posibilidad de construir una vivienda. Los fondos para la construcción se obtendrán a través de las contribuciones de los primeros inscritos, para luego  comprar materiales de construcción y se les proporcionará mano de obra. Las viviendas serán asignadas por sorteo, y aquellos que resulten beneficiados pagarán un alquiler equivalente al mercado. Los ingresos generados serán destinados a la construcción de más viviendas, creando así un ciclo autosostenible.

  2. "PROGRAMA MI LOTE": En esta propuesta, el EPA destaca la necesidad de que el municipio intervenga para generar suelo urbano, poniendo especial énfasis en la adecuación de terrenos estatales y continuando los esfuerzos para adquirir nuevos lotes. Mediante la venta de estos terrenos a precios justos y con opciones de financiamiento, se alimentará el sistema y se permitirá la adquisición de más suelo para viviendas.

  3. "Programa Mejorando Mi Hogar": En este programa, se buscará fortalecer el banco de materiales existente, promoviendo la colaboración y estimulando la participación de cooperativas comunitarias de construcción y profesionales especializados. El objetivo es encontrar soluciones habitacionales para las viviendas ya existentes, fomentando la mejora y el desarrollo de la infraestructura habitacional en la comunidad.

El EPA tiene como propósito articular estas propuestas con las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de buscar soluciones conjuntas. Además, se prevé la creación del comité de vivienda y hábitat de Magdalena, con el objetivo de abordar de manera integral las problemáticas relacionadas con la vivienda en el partido.

La iniciativa del Espacio de Pensamiento y Acción busca proporcionar soluciones en una temática que tiene siempre en espectativas a los ciudadanos del partido de Magdalena.


 

COMPARTIR:

Comentarios