Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:52 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

8 de julio de 2023

Invierno atípico en Argentina: Temperaturas por encima de lo normal y posibilidad de

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su informe trimestral para los meses de julio, agosto y septiembre, en el que advierte sobre un invierno inusualmente caluroso en diversas regiones del país. Según el informe, se espera que las temperaturas se sitúen por encima de los valores habituales, así como un aumento en la probabilidad de lluvias.

En particular, el noroeste argentino, el Litoral y la provincia de Córdoba se verán afectados por temperaturas superiores a las esperadas para esta época del año. En contraste, la región central y norte de la Patagonia será la única zona que mantendrá los valores típicos de invierno.

En el sur argentino, se espera que el clima sea acorde a los inviernos anteriores en el norte y centro de la Patagonia. Sin embargo, a medida que nos desplazamos hacia el sur, desde el extremo sur de Santa Cruz hasta Tierra del Fuego, existe la posibilidad de que las temperaturas sean normales o incluso inferiores a lo habitual, con un 40% de probabilidad de que esto ocurra.

Por otro lado, se mantienen altas las posibilidades de que se produzca el fenómeno de "El Niño" durante el invierno y la primavera. Según los expertos del SMN, existe una probabilidad del 94% de que se den condiciones propias de "El Niño" durante el trimestre JAS (julio, agosto y septiembre), lo cual se basa en la detección de un valor promedio de +1.3 grados, el cual corresponde al nivel más alto de la escala del fenómeno.

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico para el trimestre JAS indica que existe una mayor probabilidad de que sean superiores a los valores normales en el oeste de la Patagonia, abarcando las provincias de Neuquén, Chubut y el noroeste de Santa Cruz.

En el caso del sur del Litoral, el sur de la Patagonia, La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires, se espera un nivel de precipitaciones dentro del rango normal. Sin embargo, en Córdoba, el oeste de Santa Fe y el este de San Luis, es posible que las lluvias sean normales o incluso inferiores a la media.

Por otro lado, el SMN ha advertido sobre la posibilidad de que se desencadene el fenómeno de "El Niño", debido al registro de temperaturas más altas de lo normal en el agua del océano Pacífico ecuatorial.

COMPARTIR:

Comentarios