Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:59 - ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco /

  • 15.1º

4 de julio de 2023

Fuerte aumento de las multas de tránsito en la Provincia: el listado completo

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la provincia de Buenos Aires actualizó el valor de la Unidad Fija (UF) que usa para calcular el valor de las multas por infracciones de tránsito. Esta referencia depende del precio del combustible informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) por lo que se actualiza periódicamente

Desde el 1° de julio el valor de una unidad fija es de $290,10. Este valor estará vigente durante el bimestre comprendido entre julio y agosto y solo servirá para determinar el valor de las multas que deben pagar los infractores. A ese número de referencia se llegó luego de que el ACA platense informara que ese es el precio de 1 litro de nafta de mayor octanaje.

Con estos valores hay infracciones de tránsito que pueden costar más de $348.00. Este es el caso de negarse a realizar la prueba de alcoholemia, que cuesta entre 500 y 1.200 UF.

Manejar «utilizando auriculares y/o sistemas de telefonía móvil» se sanciona con entre 300 y 1.000 unidades fijas. Es decir, que en julio y agosto podría costar hasta $290.100. Los mismos valores (entre 300 y 1000 UF) rigen para las multas por circular «por lugares no habilitados» y por conducir motos sin el casco reglamentario homologado.

El Código de Tránsito de la provincia de Buenos Aires fija que “cada sanción se encuentra expresada en unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, sede Ciudad de La Plata”

 

Multas de tránsito: falta por falta, cuánto se tiene que pagar en Provincia

Superar la velocidad máxima: de 150 a 1.000 UF.

Conducir con exceso de alcohol en sangre o drogado: de 200 a 1.000 UF.

Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1.000 UF.

Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF.

Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF.

Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF.

Negarse a realizar la prueba de alcoholemia: de 500 a 1.200 UF.

Circular sin VTV: de 100 a 300 UF.

Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF.

Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF.

No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF.

Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF.

Circular sin patente: de 50 a 100 UF.

Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF.

Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF.

Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF.

Los cambios en algunas de las valoraciones tienen que ver con el hecho de que el Gobierno bonaerense modificó recientemente los Decretos N° 779/95 y 437/2011 e instauró multas más duras en la Ley de Tránsito sobre el adelantamiento indebido, el uso de carriles rápidos, los aditamentos y/o la ausencia de la chapa patente y la publicidad laudatoria, entre otros temas.

COMPARTIR:

Comentarios