Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:42 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

4 de julio de 2023

Fuerte aumento de las multas de tránsito en la Provincia: el listado completo

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la provincia de Buenos Aires actualizó el valor de la Unidad Fija (UF) que usa para calcular el valor de las multas por infracciones de tránsito. Esta referencia depende del precio del combustible informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) por lo que se actualiza periódicamente

Desde el 1° de julio el valor de una unidad fija es de $290,10. Este valor estará vigente durante el bimestre comprendido entre julio y agosto y solo servirá para determinar el valor de las multas que deben pagar los infractores. A ese número de referencia se llegó luego de que el ACA platense informara que ese es el precio de 1 litro de nafta de mayor octanaje.

Con estos valores hay infracciones de tránsito que pueden costar más de $348.00. Este es el caso de negarse a realizar la prueba de alcoholemia, que cuesta entre 500 y 1.200 UF.

Manejar «utilizando auriculares y/o sistemas de telefonía móvil» se sanciona con entre 300 y 1.000 unidades fijas. Es decir, que en julio y agosto podría costar hasta $290.100. Los mismos valores (entre 300 y 1000 UF) rigen para las multas por circular «por lugares no habilitados» y por conducir motos sin el casco reglamentario homologado.

El Código de Tránsito de la provincia de Buenos Aires fija que “cada sanción se encuentra expresada en unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, sede Ciudad de La Plata”

 

Multas de tránsito: falta por falta, cuánto se tiene que pagar en Provincia

Superar la velocidad máxima: de 150 a 1.000 UF.

Conducir con exceso de alcohol en sangre o drogado: de 200 a 1.000 UF.

Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1.000 UF.

Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF.

Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF.

Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF.

Negarse a realizar la prueba de alcoholemia: de 500 a 1.200 UF.

Circular sin VTV: de 100 a 300 UF.

Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF.

Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF.

No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF.

Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF.

Circular sin patente: de 50 a 100 UF.

Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF.

Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF.

Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF.

Los cambios en algunas de las valoraciones tienen que ver con el hecho de que el Gobierno bonaerense modificó recientemente los Decretos N° 779/95 y 437/2011 e instauró multas más duras en la Ley de Tránsito sobre el adelantamiento indebido, el uso de carriles rápidos, los aditamentos y/o la ausencia de la chapa patente y la publicidad laudatoria, entre otros temas.

COMPARTIR:

Comentarios