Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:55 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

16 de junio de 2023

YPF aumenta los precios de los combustibles a partir de mañana

En un comunicado oficial emitido el día de hoy, la petrolera estatal YPF anunció un aumento en los precios de los combustibles a partir de la medianoche de mañana, sábado 17 de junio. El incremento será de 11 pesos por litro en promedio a lo largo del país, lo que representa un aumento del 4,5% en promedio.

La compañía justificó este ajuste debido a varios factores, entre ellos, la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, la reducción de la brecha entre los distintos grados de combustible y el aumento en los precios de los biocombustibles. Según YPF, este incremento ayudará a compensar estas variables y mantener la rentabilidad del negocio.

Es importante destacar que este aumento está en línea con lo indicado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Según fuentes del gobierno, el ministro ha estado trabajando en conjunto con las petroleras para establecer un equilibrio entre los precios y la estabilidad económica del país.

No obstante, algunas petroleras tenían la intención de aplicar aumentos aún mayores, llegando incluso al 5,5%. Estos incrementos hubieran representado un ajuste de alrededor de 13 pesos por litro. Sin embargo, Massa intervino para evitar que estos aumentos se llevarán a cabo, preocupado por el posible impacto inflacionario que podrían generar.

La decisión de frenar los aumentos responde a la preocupación del gobierno por mantener la estabilidad económica y controlar la inflación, especialmente después de que este indicador clave retrocediera en mayo en comparación con abril.

Los usuarios deberán prepararse para enfrentar el aumento de precios al cargar combustible a partir de mañana. Es importante estar atentos a las actualizaciones y anuncios por parte de otras petroleras, ya que podrían seguir el mismo camino que YPF o tomar decisiones diferentes en los próximos días.

Se espera que este aumento de precios genere debate y discusión en la sociedad, ya que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores y puede tener consecuencias en otros sectores de la economía. La evolución de los precios de los combustibles continuará siendo un tema relevante a seguir en los próximos meses.

COMPARTIR:

Comentarios