Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 19:36 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

16 de junio de 2023

YPF aumenta los precios de los combustibles a partir de mañana

En un comunicado oficial emitido el día de hoy, la petrolera estatal YPF anunció un aumento en los precios de los combustibles a partir de la medianoche de mañana, sábado 17 de junio. El incremento será de 11 pesos por litro en promedio a lo largo del país, lo que representa un aumento del 4,5% en promedio.

La compañía justificó este ajuste debido a varios factores, entre ellos, la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, la reducción de la brecha entre los distintos grados de combustible y el aumento en los precios de los biocombustibles. Según YPF, este incremento ayudará a compensar estas variables y mantener la rentabilidad del negocio.

Es importante destacar que este aumento está en línea con lo indicado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Según fuentes del gobierno, el ministro ha estado trabajando en conjunto con las petroleras para establecer un equilibrio entre los precios y la estabilidad económica del país.

No obstante, algunas petroleras tenían la intención de aplicar aumentos aún mayores, llegando incluso al 5,5%. Estos incrementos hubieran representado un ajuste de alrededor de 13 pesos por litro. Sin embargo, Massa intervino para evitar que estos aumentos se llevarán a cabo, preocupado por el posible impacto inflacionario que podrían generar.

La decisión de frenar los aumentos responde a la preocupación del gobierno por mantener la estabilidad económica y controlar la inflación, especialmente después de que este indicador clave retrocediera en mayo en comparación con abril.

Los usuarios deberán prepararse para enfrentar el aumento de precios al cargar combustible a partir de mañana. Es importante estar atentos a las actualizaciones y anuncios por parte de otras petroleras, ya que podrían seguir el mismo camino que YPF o tomar decisiones diferentes en los próximos días.

Se espera que este aumento de precios genere debate y discusión en la sociedad, ya que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores y puede tener consecuencias en otros sectores de la economía. La evolución de los precios de los combustibles continuará siendo un tema relevante a seguir en los próximos meses.

COMPARTIR:

Comentarios