Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:40 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

21 de mayo de 2023

El 40,3% de los magdalenenses son inquilinos

Según los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 presentados en las últimos días por el Indec, en Magdalena el 59,7% de las viviendas están habitadas por sus dueños, mientras que el resto alquila. 

Otros datos difundidos sobre las características de las viviendas permiten trazar un perfil de la situación de vivienda en el distrito magdalenense:

 

El 88,3% de los hogares en Magdalena tienen pisos con revestimiento

 

El 94,1% cuenta con agua por cañería dentro de la casa.

El 76,8% tiene agua para beber y cocinar por red pública.

El 97,2% posee baño o letrina dentro.

El 21.5% tiene dos o más baños.

El 93,3% baño con inodoro con arrastre de agua.

El 57,1% cuenta con desagüe del inodoro del baño a la red pública.

El 37,0% tiene gas de red o electricidad para cocinar.

El 80,8% tiene internet.

El 88,8% celular con internet.

El 57.5% computadora, tablet y demás. 

EN EL PAÍS

Por otra parte, el 92,3% de las viviendas particulares ocupadas en la Argentina tienen agua por cañería dentro de las mismas, el 94,5% cuentan con baño o letrina y el 89,7% tiene celular con internet. En la publicación se consideraron doce indicadores de las condiciones habitacionales de las viviendas particulares ocupadas, un relevamiento sobre un total de 17,7 millones de casas.

El organismo dará a conocer este año otros nueve de estas temáticas: estructura de la población por sexo y edad, condiciones habitacionales, migración, identidad de género, afrodescendencia, pueblos originarios, educación, fecundidad y salud. Al presentar esta publicación, el Indec también dio a conocer el lanzamiento del nuevo geoportal estadístico, una aplicación georeferenciada desarrollada en conjunto con la CEPAL, disponible en https://portalgeoestadistico.indec.gob.ar/.

 

COMPARTIR:

Comentarios