Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 22:39 - Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular /

EDUCACIÒN

14 de abril de 2023

Del sueño a la realidad: 48 años de la Escuela Agraria

La Escuela Agraria, ubicada en Bartolomé Bavio, surgió hace 48 años gracias al esfuerzo y dedicación de un grupo de padres que buscaban una educación agropecuaria para sus hijos sin tener que abandonar su localidad. A pesar de las dificultades iniciales, como la falta de campo, aulas y herramientas, la escuela ha logrado crecer y convertirse en un referente en la formación de futuros productores agropecuarios.

La historia de la Escuela Agraria se remonta al 14 de abril de 1976, cuando las clases comenzaron a dictarse en las instalaciones que prestaba la escuela Nº 16. Los alumnos traían herramientas de sus casas para trabajar en una pequeña huerta, mostrando su compromiso y entusiasmo por aprender. En un principio, los padres pensaron en sus propios hijos, pero pronto se dieron cuenta de que había otros niños en el pueblo que también necesitaban un lugar donde quedarse debido a la falta de transporte y caminos en días de lluvia. Así fue como comenzó a funcionar la primera residencia, con una cocinera que preparaba la comida, cuidaba y atendía a todos.

EX ALUMNOS 

A pesar de los desafíos, la Escuela Agraria continuó creciendo y finalmente logró adquirir su propio campo. Cada planta, cada camino y cada pared fueron construidos con mucho esfuerzo y dedicación, enfrentando obstáculos y fracasos en el camino. 

Sin embargo, la escuela ha prevalecido gracias al corazón de los ex alumnos que hoy son docentes, así como a los estudiantes actuales y a aquellos que, sin haberla conocido, se comprometen y trabajan día a día.

Hoy en día, la Escuela cuenta con una gran diversidad de estudiantes, tanto de la zona como de la ciudad, que buscan una formación agropecuaria de calidad. La magia de esta institución radica en su historia de lucha y perseverancia, así como en el compromiso y amor de aquellos que la han conocido y forman parte de ella. La Escuela Agraria celebra con orgullo sus 48 años de existencia, siendo un ejemplo de cómo la determinación y el compromiso pueden superar cualquier obstáculo en la búsqueda de la educación y formación de calidad en el campo agropecuario Argentino.

COMPARTIR:

Comentarios