Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 11:17 - ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención / ? Nahuel Barri, jinete magdalenense campeón en la Fiesta del Talar / Participá y decinos qué pensás de DATA: tu opinión define nuestro periodismo / Magdalena, epicentro del adiestramiento militar más intenso del año / ? Crece la estafa de los ?autos mellizos? en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa / ? Magdalena abre convocatoria para artistas locales en su 249° aniversario / ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperará su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reunión clave /

25 de septiembre de 2024

🎒Paro docente en puerta: ¿Magdalena y la región sin clases el 2 de octubre?

👉El paro docente anunciado por CTERA se realizará el 2 de octubre a nivel nacional, con posibles suspensiones de clases en Magdalena y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. La movilización será en conjunto con la Marcha Federal Universitaria.

📅 La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un paro docente a nivel nacional para el próximo miércoles 2 de octubre. Esta medida, que incluirá una movilización, coincide con la Marcha Federal Universitaria organizada por varios gremios universitarios. Ambas protestas tienen como objetivo reclamar mejoras en el presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

📍 Impacto en Magdalena y la región

El paro podría tener efectos en la región de Magdalena y localidades cercanas como La Plata, Berisso y Ensenada. Aunque todavía no se han pronunciado gremios clave como FEB y Suteba sobre la adhesión local, es posible que, al igual que en convocatorias anteriores, haya una amplia suspensión de clases. En el último paro, la provincia de Buenos Aires registró un alto nivel de acatamiento.

📢 El comunicado de CTERA, difundido a través de sus redes sociales, enfatiza la urgencia de frenar los recortes en el sector educativo. "2 de octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡Basta de ajuste! Presupuesto para la Educación, restitución del FONID. No a las reformas jubilatorias, fondos para universidades", señala la convocatoria. La protesta, además, busca frenar las reformas en el sistema jubilatorio que afectan a los trabajadores del sector educativo.

📉  A pesar de la convocatoria nacional, el impacto concreto en las aulas de Magdalena y sus alrededores aún está por definirse. Los gremios docentes FEB y Suteba no han emitido hasta el momento un comunicado formal sobre su adhesión al paro, lo que genera incertidumbre respecto a la continuidad de las clases en las próximas semanas. Sin embargo, la expectativa es que haya un seguimiento masivo, dado el contexto económico y las dificultades que atraviesa el sistema educativo.

🚌 El paro no solo implica la suspensión de actividades en las escuelas, sino también una movilización importante a nivel federal. Los docentes y trabajadores de la educación se concentrarán en distintas ciudades del país, exigiendo políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y el sistema educativo en su conjunto.

COMPARTIR:

Comentarios