Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 02:26 - ?El Gobernador de Buenos Aires visitará Punta Indio para inaugurar una escuela técnica / ? ¡Atención, Magdalena! Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos con precios imperdibles / ?Más de 80 productores participaron de un ciclo de charlas en Vieytes / 120 Años del Club Amor al Arte: Historia, Cultura y un Gran Festejo / ?Bomberos de Verónica suman equipamiento clave gracias al apoyo de la comunidad / ?El CRIM y las localidades crecen en oferta deportiva: ?No hay otro centro así en la provincia? / ? La Viruta está de fiesta: 142 años de historia y tradición / ? Importantes avances en la Unidad Sanitaria / ??Magdalena refuerza la prevención del cáncer de cuello uterino con una exitosa jornada de controles / ?Desbaratan banda de escruches tras un megaoperativo policial / ? Punta Indio lanza la Mesa Local Intersectorial contra la violencia de género / ? Refuerzan la seguridad en Punta Indio con la incorporación de nuevos efectivos policiales / Magdalena honra a los héroes de Malvinas con una vigilia, acto central y conversatorio / A 43 años de Malvinas: Punta Indio prepara actos conmemorativos / Camila Daca cuestionó la falta de rumbo del gobierno municipal y advirtió sobre el riesgo económico de la gestión / ? Se aprobó la Fiscal Impositiva 2025 en Magdalena: las claves de una fiscal que divide al Concejo / ??Suspensión y reprogramación del 110º Aniversario de Punta Indio por alerta meteorológica / ??Futuros aviadores navales completan su fase teórica y se preparan para el vuelo en Punta Indio / ? Allanamientos en Magdalena: recuperan objetos robados / Diez nuevos caniles construidos por internos de la U28 llegan al refugio municipal /

  • 17.2º

EDUCACIÒN

25 de septiembre de 2024

🎒Paro docente en puerta: ¿Magdalena y la región sin clases el 2 de octubre?

👉El paro docente anunciado por CTERA se realizará el 2 de octubre a nivel nacional, con posibles suspensiones de clases en Magdalena y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. La movilización será en conjunto con la Marcha Federal Universitaria.

📅 La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un paro docente a nivel nacional para el próximo miércoles 2 de octubre. Esta medida, que incluirá una movilización, coincide con la Marcha Federal Universitaria organizada por varios gremios universitarios. Ambas protestas tienen como objetivo reclamar mejoras en el presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

📍 Impacto en Magdalena y la región

El paro podría tener efectos en la región de Magdalena y localidades cercanas como La Plata, Berisso y Ensenada. Aunque todavía no se han pronunciado gremios clave como FEB y Suteba sobre la adhesión local, es posible que, al igual que en convocatorias anteriores, haya una amplia suspensión de clases. En el último paro, la provincia de Buenos Aires registró un alto nivel de acatamiento.

📢 El comunicado de CTERA, difundido a través de sus redes sociales, enfatiza la urgencia de frenar los recortes en el sector educativo. "2 de octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡Basta de ajuste! Presupuesto para la Educación, restitución del FONID. No a las reformas jubilatorias, fondos para universidades", señala la convocatoria. La protesta, además, busca frenar las reformas en el sistema jubilatorio que afectan a los trabajadores del sector educativo.

📉  A pesar de la convocatoria nacional, el impacto concreto en las aulas de Magdalena y sus alrededores aún está por definirse. Los gremios docentes FEB y Suteba no han emitido hasta el momento un comunicado formal sobre su adhesión al paro, lo que genera incertidumbre respecto a la continuidad de las clases en las próximas semanas. Sin embargo, la expectativa es que haya un seguimiento masivo, dado el contexto económico y las dificultades que atraviesa el sistema educativo.

🚌 El paro no solo implica la suspensión de actividades en las escuelas, sino también una movilización importante a nivel federal. Los docentes y trabajadores de la educación se concentrarán en distintas ciudades del país, exigiendo políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y el sistema educativo en su conjunto.

COMPARTIR:

Comentarios