S谩bado 12 de Julio de 2025

Hoy es S谩bado 12 de Julio de 2025 y son las 03:02 - ???? Pr贸fugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: 驴Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formaliz贸 el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Rob贸 en Atalaya y lo atraparon / ? El rock ingl茅s llega al Teatro Espa帽ol de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustra铆dos / ?Un polic铆a le salv贸 la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradici贸n y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la regi贸n / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Eleg铆 tu Futuro": vuelve el taller que gu铆a a los j贸venes en su camino universitario y laboral / ? Educaci贸n en contexto de encierro: el CENS 452 celebr贸 25 a帽os de compromiso y transformaci贸n / ? Magdalena realiz贸 una jornada clave sobre trata de personas y explotaci贸n / Abri贸 la Casa de la Provincia en Magdalena: tr谩mites estatales, m谩s cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansi贸n / ? 驴Por qu茅 la oposici贸n rechaz贸 la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihort铆cola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gesti贸n rural /

EDUCACI脪N

25 de septiembre de 2024

馃帓Paro docente en puerta: 驴Magdalena y la regi贸n sin clases el 2 de octubre?

馃憠El paro docente anunciado por CTERA se realizará el 2 de octubre a nivel nacional, con posibles suspensiones de clases en Magdalena y otras localidades de la provincia de Buenos Aires. La movilización será en conjunto con la Marcha Federal Universitaria.

馃搮 La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un paro docente a nivel nacional para el próximo miércoles 2 de octubre. Esta medida, que incluirá una movilización, coincide con la Marcha Federal Universitaria organizada por varios gremios universitarios. Ambas protestas tienen como objetivo reclamar mejoras en el presupuesto educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), entre otras demandas.

馃搷 Impacto en Magdalena y la región

El paro podría tener efectos en la región de Magdalena y localidades cercanas como La Plata, Berisso y Ensenada. Aunque todavía no se han pronunciado gremios clave como FEB y Suteba sobre la adhesión local, es posible que, al igual que en convocatorias anteriores, haya una amplia suspensión de clases. En el último paro, la provincia de Buenos Aires registró un alto nivel de acatamiento.

馃摙 El comunicado de CTERA, difundido a través de sus redes sociales, enfatiza la urgencia de frenar los recortes en el sector educativo. "2 de octubre Paro y Marcha Federal Educativa. ¡Basta de ajuste! Presupuesto para la Educación, restitución del FONID. No a las reformas jubilatorias, fondos para universidades", señala la convocatoria. La protesta, además, busca frenar las reformas en el sistema jubilatorio que afectan a los trabajadores del sector educativo.

馃搲  A pesar de la convocatoria nacional, el impacto concreto en las aulas de Magdalena y sus alrededores aún está por definirse. Los gremios docentes FEB y Suteba no han emitido hasta el momento un comunicado formal sobre su adhesión al paro, lo que genera incertidumbre respecto a la continuidad de las clases en las próximas semanas. Sin embargo, la expectativa es que haya un seguimiento masivo, dado el contexto económico y las dificultades que atraviesa el sistema educativo.

馃殞 El paro no solo implica la suspensión de actividades en las escuelas, sino también una movilización importante a nivel federal. Los docentes y trabajadores de la educación se concentrarán en distintas ciudades del país, exigiendo políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y el sistema educativo en su conjunto.

COMPARTIR:

Comentarios