Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 09:30 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 10.8º

EDUCACIÒN

16 de octubre de 2024

🖌️Arte y homenaje: Inauguran mural en la Secundaria N°1 que celebra a mujeres inspiradoras

↪️ El programa "Ellas no estaban pintadas" busca rescatar historias de mujeres influyentes, promoviendo la igualdad de género a través del muralismo comunitario.

🎨 Ayer se vivió un emotivo homenaje en la Escuela Secundaria N°1, donde se inauguró un mural en el marco del programa "Ellas no estaban pintadas". Este proyecto rinde tributo a mujeres referentas de la comunidad, entre ellas Vilma Sanz, Myriam Messina, Yanina Paulos y la futbolista Ruth "Chule" Bravo. La actividad formó parte del ciclo "Filosofía para Todxs en la Secundaria", y contó con la presencia del Intendente Lisandro Hourcade y la Ministra de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

🖌️ El programa “Ellas no estaban pintadas” tiene un objetivo claro: rescatar las historias de mujeres que han dejado su huella en sus comunidades. Desarrollado por la Subsecretaría de Políticas Transversales de Género, esta iniciativa utiliza el arte mural como herramienta para promover la igualdad de género y abordar cuestiones sociales de manera creativa y participativa.

👩‍🎨 El muralismo comunitario, como el que se llevó a cabo en la Secundaria N°1, no solo embellece los espacios públicos, sino que también genera reflexión, intercambio y debate. Al trabajar en conjunto, estudiantes, docentes y artistas crean un espacio de diálogo donde se recuperan y visibilizan historias que han sido tradicionalmente silenciadas, en especial las de mujeres y personas LGTBI+ que han sido protagonistas en la construcción de la identidad de sus localidades.

📢 Durante la inauguración, la Ministra Estela Díaz destacó la importancia de la educación pública en la formación de estos espacios de reflexión y creatividad. Desde sus redes sociales, expresó: "La escuela pública enseña, y es también el lugar donde soñamos y aprendemos a vincularnos con otros, con otras. A la educación pública la elegimos, no nos caemos, y la defendemos como están haciendo en estos días las y los estudiantes en las universidades de todo el país".

img]https://datamagdalena.com.ar/08-2024/0ae9605eada4fb6f7a900c5c27a90668.jpg&w=1000&q=80">

🌟 Este proyecto no solo busca decorar paredes, sino sanar la memoria. A través del arte, se repara la invisibilización de mujeres cuyas historias son fundamentales para entender la construcción social de sus comunidades. El mural no es solo una pintura; es un símbolo de resistencia, lucha y reconocimiento de las mujeres que marcaron el camino hacia la igualdad.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios