Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 09:17 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

16 de octubre de 2024

🖌️Arte y homenaje: Inauguran mural en la Secundaria N°1 que celebra a mujeres inspiradoras

↪️ El programa "Ellas no estaban pintadas" busca rescatar historias de mujeres influyentes, promoviendo la igualdad de género a través del muralismo comunitario.

🎨 Ayer se vivió un emotivo homenaje en la Escuela Secundaria N°1, donde se inauguró un mural en el marco del programa "Ellas no estaban pintadas". Este proyecto rinde tributo a mujeres referentas de la comunidad, entre ellas Vilma Sanz, Myriam Messina, Yanina Paulos y la futbolista Ruth "Chule" Bravo. La actividad formó parte del ciclo "Filosofía para Todxs en la Secundaria", y contó con la presencia del Intendente Lisandro Hourcade y la Ministra de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.

🖌️ El programa “Ellas no estaban pintadas” tiene un objetivo claro: rescatar las historias de mujeres que han dejado su huella en sus comunidades. Desarrollado por la Subsecretaría de Políticas Transversales de Género, esta iniciativa utiliza el arte mural como herramienta para promover la igualdad de género y abordar cuestiones sociales de manera creativa y participativa.

👩‍🎨 El muralismo comunitario, como el que se llevó a cabo en la Secundaria N°1, no solo embellece los espacios públicos, sino que también genera reflexión, intercambio y debate. Al trabajar en conjunto, estudiantes, docentes y artistas crean un espacio de diálogo donde se recuperan y visibilizan historias que han sido tradicionalmente silenciadas, en especial las de mujeres y personas LGTBI+ que han sido protagonistas en la construcción de la identidad de sus localidades.

📢 Durante la inauguración, la Ministra Estela Díaz destacó la importancia de la educación pública en la formación de estos espacios de reflexión y creatividad. Desde sus redes sociales, expresó: "La escuela pública enseña, y es también el lugar donde soñamos y aprendemos a vincularnos con otros, con otras. A la educación pública la elegimos, no nos caemos, y la defendemos como están haciendo en estos días las y los estudiantes en las universidades de todo el país".

img]https://datamagdalena.com.ar/08-2024/0ae9605eada4fb6f7a900c5c27a90668.jpg&w=1000&q=80">

🌟 Este proyecto no solo busca decorar paredes, sino sanar la memoria. A través del arte, se repara la invisibilización de mujeres cuyas historias son fundamentales para entender la construcción social de sus comunidades. El mural no es solo una pintura; es un símbolo de resistencia, lucha y reconocimiento de las mujeres que marcaron el camino hacia la igualdad.

 

DATA TV ⚠️ SUSCRIBÍTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE ⚠️ 

COMPARTIR:

Comentarios