Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:39 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

14 de abril de 2023

Aprobada la ley de Alcohol Cero

Ayer, luego de casi 9 horas de debate, el Senado aprobó por amplia mayoría el proyecto de Alcohol Cero al volante, que prohíbe la conducción de vehículos con cantidades mayores a cero de alcohol en sangre.

Con 48 votos afirmativos y 8 negativos, la Cámara alta dio sanción definitiva a la iniciativa que tenía media sanción de Diputados desde noviembre del año pasado, y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial.

El oficialismo votó mayoritariamente a favor del proyecto, con excepción de los dos senadores de San Juan. Sin embargo, la oposición votó dividida. Los votos en contra provinieron de los senadores mendocinos Alfredo Cornejo y Mariana Juri (UCR-Juntos por el Cambio), y de los senadores sanjuaninos Cristina López Valverde, Rubén Uñac (Frente Nacional y Popular-Frente de Todos) y Roberto Basualdo (Producción y Trabajo-Juntos por el Cambio), cuyas provincias dependen fuertemente de la actividad vitivinícola y hubo lobbys de empresas ligadas al sector en contra de la ley, temiendo una disminución en el consumo de productos relacionados.

También votaron en contra de la norma los senadores de Juntos por el Cambio Alfredo de Angeli (PRO), Julio Martínez (UCR), Juan Carlos Romero (CF) y Dionisio Scarpin (UCR). Cabe destacar que el oficialismo había intentado votar Alcohol Cero en una sesión fallida dos semanas atrás, cuando la oposición dinamitó el quórum en medio de un escándalo, ya que no había logrado resolver internamente una postura común sobre la temática.

La presión de asociaciones de familiares de víctimas de accidentes de tránsito hizo que el proyecto fuera incluido nuevamente en el temario y se acordara dar libertad de acción a los senadores para votar en uno u otro sentido.

La nueva ley modifica la Ley 24.449 de Tránsito, incorporando la alcoholemia cero, que reemplaza a la tolerancia de hasta 0,5 gramos que regía anteriormente para conductores de vehículos que no fueran profesionales (en este caso sí aplicaba el paradigma de alcohol cero). Para motociclistas, la ley establece un tope de 0,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

A partir de la promulgación y reglamentación de la nueva ley, quedará prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre en todo el territorio nacional. Cabe destacar que actualmente son 13 las provincias que ya tenían legislación de alcohol cero, a las cuales se sumaban varios municipios.

Con esta nueva ley, se espera reducir los accidentes de tránsito causados por el consumo de alcohol, proteger la seguridad vial y prevenir la pérdida de vidas.

COMPARTIR:

Comentarios